Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
REINO UNIDO

La aparición de la variante brasileña reveló lagunas en los controles fronterizos

Con el programa de vacunación a todo vapor, Boris Johnson es Gardel (o John Lennon). Las encuestas marcan un cambio de fortuna del primer ministro que hasta diciembre era sinónimo de confusión y desidia y hoy parece tocado por la vara de la eficiencia.



Pero la popularidad es muy frágil en tiempos de coronavirus. La aparición de seis casos de la variante brasileña este domingo reveló lagunas en el sistema de controles fronterizos. Y el retorno a las aulas en modo Big Bang la semana próxima ha generado una reacción en cadena de los sindicatos de la educación y de otras profesiones postergadas en el programa de la vacunación, como la policía.

El domingo reveló las dos caras del Reino Unido frente al coronavirus. El gobierno pudo anunciar que, en menos de dos meses, se había pasado la marca de los 20 millones de vacunados, casi una tercera parte de la población. Al mismo tiempo, la autoridad sanitaria inglesa, la Public Health England (PHE), reconoció que se habían detectado tres casos en Inglaterra y tres en Escocia de la variante brasileña.

En uno de los casos se desconocía la identidad del portador del virus porque no se habían suministrado detalles para hacer el proceso de seguimiento y testeo. "No estamos protegiendo nuestras fronteras como deberíamos. Cuanto antes lo hagamos, mejor", dijo el líder del Partido Laborista, Sir Keir Starmer.

Esta mañana el primer ministro Boris Johnson negó que estos casos fueran a postergar la salida del confinamiento nacional programada en cuatro etapas a partir del próximo lunes.

“Nuestra estrategia es cautelosa, pero irreversible. No creo que haya ninguna razón para cambiarla en este momento. Tenemos uno de los regímenes fronterizos más estrictos del mundo para evitar el ingreso de gente de países de riesgo”, dijo el primer ministro.

La PHE y el Servicio Nacional de Salud (NHS) están rastreando todos los pasajeros que llegaron en el vuelo de LX318 de la Swiss Airline que llegó a Heathrow el 10 de febrero procedente de San Pablo vía Zurich.

En Escocia tres pasajeros que viajaron en otro vuelo procedente de Brasil, pero vía París, dieron positivo a la variante P1. Esta variante es más contagiosa que la P2 brasileña y se ignora si responde a las vacunas que se están usando en el Reino Unido, la Pfizer y la Astra Zeneca.

La revelación de estos casos empañó un domingo que había empezado con una excelente noticia para Johnson: las encuestas están registrando un “vaccine bounce” (un rebote positivo gracias al programa de vacunación).

El sondeo de Opinium publicado por el dominical The Observer señalaba que los conservadores habían estirado su ventaja a 7 puntos sobre los laboristas, con quienes estaban cabeza a cabeza a fines de año. Johnson tiene hoy una ventaja de cinco puntos sobre Keir Starmer y es percibido como el dirigente mejor posicionado para el cargo que ejerce.

Señal de alarma
El riesgo de la P1 brasileña es por el momento considerado preocupante, pero bajo: las autoridades esperan controlarlo con un sistema de vigilancia y cuarentena zonal de los pasajeros que hayan viajado en los dos vuelos procedentes de Brasil.

El gran temor es que ocurre a una semana de un hecho que el país contempla con una mezcla de esperanza y fatalidad: la reapertura simultánea de la escuela primaria y secundaria, primer paso de la desescalada del confinamiento nacional anunciado el pasado 5 de enero.

Los sindicatos de educadores han puesto el grito en el cielo respecto a esta medida que “pondrá del día a la noche a diez millones de personas en situación de interacción social”.

El programa de testeo rápido con resultados en 30 minutos (lateral flow tests) con que el gobierno procuró calmar las aguas no ha hecho más que recrudecer el debate porque tiene una discreta fiabilidad y su implementación es una pesadilla logística.

“La idea de que con estos tests podremos abrir sin problemas las aulas en un Big Bang el 8 de marzo, es irreal”, señaló Mary Bousted co-secretaria general del NEU que agrupa a educadores.

Los sindicatos pidieron, y no consiguieron, que se los incluyera entre el personal esencial para tener prioridad en la vacunación. Lo mismo sucedió con la policía, que criticó duramente la decisión del Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización de proseguir con un orden de vacunación basado pura y exclusivamente en el criterio de la edad sin diferenciar a las profesiones con mayor riesgo por su alto nivel de interacción social.

El director de la Police Federation de Inglaterra y Gales, John Apter, señaló que el gobierno se estaba escondiendo “detrás de la ciencia” y que su decisión era una “traición que no sería olvidada”. “No tienen la menor idea de lo que es patrullar las calles en tiempos de pandemia”, dijo Apter.

Por su parte Patrick Roach, secretario general del sindicato de maestros, el NASUWT, indicó que al no dar prioridad a los maestros, el gobierno estaba poniendo en peligro la continuidad de la reapertura de las escuelas la semana próxima.

“El gobierno dice que su prioridad es que los chicos vuelvan a las clases, pero no toman los pasos necesarios para que la escuela permanezca abierta. Ha habido un amplio apoyo a que los maestros y el personal de la educación sean una prioridad en el programa de vacunación. El gobierno tiene que mostrar un liderazgo que, por el momento, no se ve”, señaló Roach.


Martes, 2 de marzo de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar