Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
PERIODICO NORTEAMERICANO

The Washington Post destacó a la Argentina por el Impuesto a las grandes fortunas

El diario Washintong Post, propiedad del magnate de la tecnología Jeff Bazos, publicó una artículo en el que analiza la medida del gobierno argentino del Impuesto a las grandes fortunas y enfatizó que es un caso paradigmático, junto a Bolivia, de una política que se analiza en muchos países.




Según detalla la nota, "los primeros datos sugieren que las recesiones impulsadas por una pandemia parecen estar empeorando la desigualdad". Y agrega "Las tasas de pobreza han aumentado, especialmente entre las trabajadores más jóvenes, menos calificados y las mujeres, mientras que los ricos disfrutan de los crecientes mercados de valores y el aumento de los valores de las propiedades".

"Solo tomó nueve meses para que las fortunas de las 1.000 personas más ricas del mundo volvieran a los niveles anteriores a la pandemia, según el grupo de lucha contra la pobreza Oxfam International".

"Ese resultado desequilibrado está aumentando los pedidos de un impuesto Robin Hood. El gobierno ha logrado evitar un aumento más amplio de la pobreza durante la pandemia adoptando programas sociales y ofreciendo donaciones en efectivo. Los funcionarios dicen que el impuesto sobre el patrimonio es necesario para ayudar a compensar ese gasto. Proyectan que el impuesto único recaudará $ 3.5 mil millones de aproximadamente 12,000 personas", explica.

Además, el medio norteamericano resaltó las medidas tomadas por la gestión de Luis Arce Catacora en Bolivia, que adoptó un impuesto sobre el patrimonio permanente en diciembre. “El impuesto afectará a solo 152 personas”, tuiteó el presidente socialista Luis Arce . “El beneficio llegará a miles de familias bolivianas”, remató.


En palabras del periodista, "los analistas dicen que es probable que la pandemia agregue impulso a los pedidos de sistemas tributarios que aborden las brechas extremas entre ricos y pobres". Sin embargo advierte que "los impuestos sobre el patrimonio son notoriamente difíciles de hacer bien y tienen un historial de efectos secundarios profundamente negativos que pueden socavar seriamente su intención".



Viernes, 26 de febrero de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar