Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
DANIEL ARROYO

Pasar de una agenda de asistencia alimentaria a una de trabajo


En el marco de la crisis política que transita el Gobierno por la asignación discrecional de vacunas que tuvo lugar en el Ministerio de Salud, el resto de las carteras continúa con su agenda prevista para este año, tratando de que el episodio no salpique al Gabinete. La semana próxima, el inicio de las sesiones legislativas marcará el final del receso legislativo pero también dará impulso a las diferentes dependencias del Estado.




En este marco, sin lugar a dudas una de las áreas que más trabajo seguirá demandando será la asistencia social. El impacto que la pandemia de coronavirus ocasionó en la economía local, especialmente en la informal, hizo que el Ministerio de Desarrollo Social abocara todos sus esfuerzos a contener a los sectores más afectados. Sin embargo, según afirmó su titular, Daniel Arroyo, la idea es que en 2021 el foco de pase de la asistencia alimentaria al trabajo.

La Justicia comprobó que Daniel Arroyo no cometió ningún delito en la compra de alimentos.
Informate más
Sobreseyeron al ministro Daniel Arroyo por una compra de alimentos no concretada
"El eje central este año estará puesto en el trabajo. En 2020 el 80% del presupuesto del ministerio estuvo destinado a la asistencia alimentaria y el resto al trabajo. Este año va a ser 50% y 50%”, dijo el funcionario en una rueda de prensa de la que participó Ámbito. En ese sentido, este 2021 su cartera contará con un presupuesto de 360 mil millones de pesos, unos 120 mil millones más que el año anterior.

El panorama está pensado, según aclaró el ministro, para un escenario sin un rebrote de Covid-19, el cual implique un confinamiento. No obstante, aclaró que “en caso de una situación excepcional, se tomarán medidas excepcionales”, en alusión a un eventual regreso del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Hasta el momento, en Casa Rosada niegan el regreso de la política social.

Arroyo identificó tres metas de trabajo, entre las cuales reiteró la generación de trabajo. Su objetivo es la creación de 300 mil puestos de trabajo de los cuales, aseguró, ya se concretaron 89.314. Para medirlo, el Ministerio consideró a las personas del sector informal que durante tres meses cobraron más del equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) de $21.600. El total surge del período comprendido entre octubre a febrero.

Sin embargo, aclaró, la creación de puestos de trabajo “no es algo que dependa solamente de un ministerio”.

Una segunda meta está vinculada a la urbanización de asentamientos. En este caso, el objetivo oficial es llegar a las 400, de las cuales lleva realizadas unas 106 obras. Las intervenciones comprenden aquí un amplio espectro, que va desde arreglos o mejoramientos de viviendas, pasando por la urbanización propiamente dicha, que corresponde a la asignación de servicios básicos como cloacas, o el estado de calles.

Se calcula que hay más de cuatro mil barrios populares en todo el país, los cuales desde este año contarán con un fideicomiso de $12 mil millones recaudados a través del impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), de los cuales un tercio es destinado a la creación de lotes con servicios y el resto a la urbanización de los asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap).

La tercera meta en la cartera de Desarrollo Social es la creación y acondicionamiento de 800 jardines de infantes y maternales. “Es la más difícil”, consideró Arroyo, quien aclaró que hasta ahora se hicieron 32 nuevos y se renovaron unos 237.

Como balance de lo logrado hasta ahora en las metas a las que se comprometió, Arroyo consideró que las cifras son “buenas”. El funcionario aseguró además que en los últimos cinco meses de 2020 bajó la asistencia a los comedores, y lo atribuyó a “un aumento en las changas en los sectores de la construcción y el rubro textil”.

Consciente de que “marzo es el mes más duro para las familias” debido a los gastos que deben afrontar con el inicio del ciclo escolar, aseguró que se reforzará también la asistencia en términos de útiles e insumos escolares, de cara al comienzo de clases presenciales en todo el país.

Por último, el funcionario aseguró la continuidad de la Tarjeta Alimentar, que en febrero incrementó en un 50% el monto asignado al millón de familias que la perciben. “Esperamos con esto poder mantener el nivel de ingreso y mejorar la calidad nutricional”, sostuvo el ministro.


Viernes, 26 de febrero de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar