Lunes  5 de Mayo del 2025
  

ENTERATE EN LA NOTA

Cuántos y cuáles son los fines de semana largos de 2021

El calendario ayuda a organizar nuestras vidas y es un elemento que existe desde hace mucho tiempo. El actual, que rige en gran parte del mundo, se llama gregoriano porque nació en 1582 por obra del papa Gregorio XIII. El sumo pontífice corrigió al calendario anterior, vigente desde el año 46 a.C., obra de Julio César.



Ahora que sabemos algo de su historia, es momento de conocer cuántas semanas y cuántos días tiene un año.

Cuántos fines de semana tiene un año

Si hay 52 semanas, el cálculo parece muy simple: 52 "finde" (104 días de descanso). Pero en los años bisiestos, como 2020, podemos llegar a tener un fin de semana más. En un mes, en tanto, puede haber cuatro o cinco.

En 2021, serán, efectivamente, 52. Febrero, marzo, abril, junio, julio, septiembre, noviembre y diciembre tendrán cuatro fines de semana; enero, mayo, agosto y octubre, cinco. Una salvedad: hemos adjudicado el compuesto por el sábado 31 de julio y el domingo 1º de agosto a este último mes para no hacerla más complicada.

Claro que en la Argentina existen los llamados fin de semana largo. La Ley 27.399 establece las condiciones de los feriados.

En primer lugar, si son inamovibles (no pueden cambiar de fecha), trasladables (si caen martes o miércoles pasan al lunes anterior y si caen jueves o viernes, al lunes siguiente) y también que se pueden disponer hasta tres feriados "puente", con fines turísticos. Podemos hacer un cálculo según estas disposiciones.

Todos los "finde" largos de 2021

Habrá nueve en total. Ocho a nivel nacional y uno en el ámbito provincial tucumano.

Enero

El primer día del año 2021 cayó un viernes, de manera que fue el primer "finde" prolongrado de 2021.

Febrero.

El lunes 15 y el martes 16 fueron los feriados de Carnaval, que, sumados al sábado y domingo anteriores, generaron cuatro días de descanso asegurados.

Marzo.

El 24 (Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia) también es inamovible y caerá un miércoles. En marzo no habrá fines de semana largos

Abril.

Semana Santa irá del jueves 1º (día no laborable) hasta el domingo 4 (el feriado es el Viernes Santo, 2 de abril).

Este año coincidirá (viernes 2) con la conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible).

Mayo.

Comienza con un feriado porque el 1º es el Día del Trabajador, otro inamovible que será sábado.

La revancha llegará con el feriado puente del 24 (lunes) y el feriado inamovible del 25 (Día de la Revolución de Mayo).

Junio.

El 17 (Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes) caerá un jueves y, como dice la Ley, se trasladará al lunes 21.

En el medio, quedará un feriado inamovible, el 20 de junio (Día de la Bandera, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.), que caerá un domingo (ese día también será el Día del Padre).

Julio.

El 9 (Día de la Independencia) caerá un viernes y tampoco corresponde moverlo.

Pero forma otro fin de semana largo para agendar.

Agosto.

El 17 (Día del Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín) caerá martes, pero como es trasladable pasará al lunes 16, para dar origen al "finde" largo del mes.

Septiembre

En Tucumán, el aniversario de la Batalla de Tucumán, recordado triunfo del general Manuel Belgrano, caerá un viernes, por lo que a nivel provincial será otro semana largo.

Octubre.

El 12 (Día de la Diversidad Cultural) también caerá un martes, pero como es trasladable al lunes 11, se convertirá en feriado.

Sí, otro fin de semana largo..

Noviembre.

El 20 (Día de la Soberanía Nacional) caerá un sábado, pero como también es trasladable pasará al lunes 22.

Diciembre.

En diciembre no habrá fines de semana largos.

El 8 (Día de la Inmaculada Concepción de María) caerá un miércoles y es inamovible.

El 25 (Navidad), en tanto, será sábado.

Lo mismo será el 1º de enero de 2022 (Año Nuevo). Cerá un sábado.


Viernes, 19 de febrero de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar