Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
ALBERTO FERNANDEZ ENCABEZO EL ENCUENTRO POR VIDEOCONFERENCIA DESDE OLIVOS

Consejo Federal Argentina Contra el Hambre: primera reunión del año

El presidente Alberto Fernández encabezó ayer, mediante una videoconferencia desde la Residencia de Olivos, la primera reunión de 2021 del Consejo Federal Argentina Contra el Hambre, de la que participaron representantes de distintos movimientos sociales y ONG.



En el encuentro, el mandatario anunció que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) va a aportar 300 millones de dólares al financiamiento de la Tarjeta Alimentar. En el encuentro se hizo un repaso de las políticas que se implementaron con la tarjeta y del presupuesto que existe para 2020.

El anuncio lo hizo el presidente en la videoconferencia de la que participaron el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; el presidente de la CAF, Luis Carranza Ugarte; el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz; la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz. Entre los asistentes había representantes de organizaciones religiosas, empresariales, sindicatos y movimientos sociales. Entre otros, estuvieron el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel; el presidente de la Copal, Daniel Funes De Rioja; el secretario general de ATE, Hugo Godoy; el dirigente de la UTEP Gildo Onorato y el vicepresidente de la AFA Marcelo Tinelli.


Ante ellos, el presidente señaló que a partir del tercer viernes de febrero de 2021, el monto que se depositará en la Tarjeta Alimentar para familias con un hijo pasará de 4.000 a 6.000 pesos y para quienes tengan más de un hijo de 6.000 a 9.000 pesos. El presidente volvió a señalar que hay una mirada puesta sobre la suba del precio de los alimentos: “No puede ser que esta oportunidad de desarrollo se convierta en un aumento de precios", remarcó. "El Estado va a seguir presente para auxiliarlos en este momento de expansión económica pero que tal vez no necesariamente los alcanza”, indicó.

"En el año 2020 hemos logrado cobertura alimentaria, pasamos de 8 millones a 11 millones de personas a las que llegamos, y hemos logrado junto a la gran red social que tiene la Argentina sostener la situación”, detalló el ministro de Desarrollo Social. Sobre el prestamo de la CAF, Arroyo sostuvo que “el aumento de la Tarjeta Alimentar es muy importante para sostener el poder de compra de alimentos de las familias, con una buena nutrición. Con la confirmación de este nuevo compromiso de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina queda confirmado el incremento de la Tarjeta Alimentar”.

Hasta el momento el Ministerio de Desarrollo Social emitió 1.567.751 unidades de Tarjeta Alimentar, destinadas a 1.945.047 niños y niñas que se encuentran bajo la Asignación Universal por Hijo (AUH), 45.710 embarazadas y 49.520 personas con discapacidad. El Gobierno nacional destinó, además, 8.261 millones de pesos a suplementar el sistema alimentario escolar, política que alcanzó a 19.432 instituciones educativas en todo el país, y a través del Programa Abordaje Comunitario se apoyó a 5.523 merenderos y comedores comunitarios los que concurren 550.000 personas.

“Ahora el objetivo es que las familias que reciben la tarjeta Alimentar puedan volver a recuperar el poder de compra de alimentos como leche, frutas, verduras y carne que llegó a ser del 62 por ciento del total de las compras y en lo peor de la crisis bajó a menos de 46 por ciento. Hoy estamos en un 55 por ciento y queremos que se siga recuperando", indicó Arroyo, quien destacó que el Gobierno nacional está trabajando con pequeños productores y otorgando créditos blandos.

Por su parte, Tolosa Paz afirmó que el impacto de la Tarjeta Alimentar se puede observar en "las economías donde se inyecta, porque se registran mejoras notables en el empleo, en el trabajo y en los comercios locales". Señaló que se busca "priorizar cuáles son las poblaciones que más necesidades tienen y que podamos articular la llegada del Estado nacional y provincial para transformar la realidad en este caso de 68.629 de niñas y niños que la están pasando mal”.

En el encuentro se repasó lo que se hizo con la Tarjeta Alimentar desde su creación, y se analizó el impacto de los más de 121.600 millones de pesos que el Gobierno nacional destinó a políticas impulsadas por el Plan Argentina contra el Hambre y se presentaron las metas para 2021. Según comentó a este diario uno de los asistentes, en distintos puntos de la reunión, el Presidene insistió en que el eje ordenador es crear más trabajo y que la buscarán abordar a lo largo de todo el año la problemática de lo que están sufriendo. Advirtió, además, que la pandemia profundizó los problemas sociales que ya existían después de la crisis económica de los últimos dos años del gobierno de Cambiemos.


Jueves, 11 de febrero de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar