Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
EL DOMINGO EL PRESIDENTE JOVENEL MOISE HABIA DENUNCIADO UN INTENTO DE GOLPE DE ESTADO

Haití: la oposición nombra un gobierno de transición y se agrava la crisis

Varios partidos y organizaciones de la oposición de Haití nombraron este lunes al juez Joseph Mécène Jean-Louis "presidente de la transición", al considerar que el domingo finalizó el mandato del actual gobernante, Jovenel Moise.



Jean-Louis, magistrado de 72 años y miembro del Tribunal de Casación desde 2011, grabó un video en el que dijo que acepta "la elección de la oposición y de la sociedad civil para poder servir al país".

El presidente Moise, en cambio, sostiene que su mandato al frente de Haití se extiende hasta el 7 de febrero de 2022. El desacuerdo sobre la fecha surgió porque Moise fue elegido en una votación anulada por fraude, pero resultó reelecto un año después. El ministro de Justicia, Rockefeller Vincent, agregó más desconcierto al declarar a una radio que su gobierno procederá a la detención inmediata del presidente designado por la oposición.


"Acepto la elección de la oposición y de la sociedad civil para poder servir a mi país como presidente interino de la transición de la ruptura. Que Dios se apiade de la nación haitiana", dijo Jean-Louis en un video de un minuto y diez segundos difundido por redes sociales. Su "nombramiento" se produjo un día después de que Moise denunciara que otro juez de la Corte de Casación había organizado un complot para dar un golpe de Estado e insistiera en que su mandato concluye el año próximo.


El asediado mandatario pidió a la oposición que se una para realizar "reformas efectivas" a la Constitución de Haití. "El presidente no se va. Sigue aquí. Sentémonos juntos para dar otro rumbo al país", expresó.

Durante su discurso del domingo, Moise no dejó de culpar a la actual Carta Magna de la división que, según él, causa en el país. "Acompáñame, permanezcamos juntos. Ven a buscarme para que nos sentemos a dialogar para construir una nueva Constitución y celebrar elecciones. Me quedan 364 días en el poder. No habrá transición", afirmó.

Las autoridades haitianas anunciaron que habían frustrado un plan de golpe de Estado contra Moise, quien asegura haber escapado de un intento de asesinato. La policía detuvo a 23 personas que portaban seis armas de fuego y varios machetes en un domicilio particular de la capital.

Varios partidos opositores condenaron las "detenciones ilegales" de las personas acusadas de conspirar contra el Estado. "La democracia está amenazada y el Estado de derecho está en peligro", dijo André Michel, vocero del Sector Popular Democrático.

Michel calificó las detenciones como "una verdadera represión sistemática", y llamó a la población a manifestarse en las calles para exigir la renuncia del presidente Moise. "Estamos esperando que abandone el palacio nacional para poder proceder a la instalación de Jean-Louis", aseguró Michel en declaraciones radiales.

Haití no tiene un Parlamento en funciones desde enero de 2020. El presidente Moise, aislado, gobierna desde entonces por decreto, alimentando la creciente desconfianza de la población, minada por la pobreza y que sufre a diario la violencia de las bandas criminales.


Martes, 9 de febrero de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar