Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS PROMETIO ENFRENTAR EL "AUTORITARISMO" DE CHINA Y RUSIA

Joe Biden pidió la liberación "inmediata y sin condiciones" de Alexéi Navalni

El mandatario demócrata consideró que debe terminar la guerra en Yemen, por lo que dejará de apoyar a Arabia Saudita. Además exigió la renuncia de los militares que orquestaron el golpe de Estado en Myanmar.




El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exigió la liberación "inmediata y sin condiciones" del dirigente opositor ruso, Alexéi Navalni, quien permanece detenido desde el pasado 17 de enero. En su primera visita al Departamento de Estado, el mandatario demócrata prometió "contrarrestar el autoritarismo" de China y Rusia y consideró que debe terminar la guerra en Yemen, por lo que dejará de apoyar a Arabia Saudita. Además exigió a los militares que orquestaron el golpe de Estado en Myanmar que "renuncien al poder" y liberen a los activistas y funcionarios detenidos.

"La diplomacia está de vuelta", remarcó Biden en lo que pareció una clara definición de su nueva política en materia de relaciones exteriores. "Le dejé muy claro al presidente Putin que los días en que Estados Unidos se sometían a las agresiones de Rusia, interfiriendo con nuestras elecciones, con ciberataques o envenenando a sus ciudadanos, se acabaron", aseguró el mandatario.


Biden exigió la liberación del disidente ruso Alexéi Navalni, detenido en Moscú el mes pasado y sentenciado a más de dos años de prisión. El dirigente fue envenenado el año pasado y pasó meses recuperándose en Alemania. "El señor Navalni, como todos los ciudadanos rusos, tiene sus derechos amparados bajo la Constitución rusa", dijo Biden y aseguró que éste "ha sido blanco de ataques por denunciar la corrupción y debe ser puesto en libertad de inmediato y sin condiciones".

La detención de Navalni generó masivas protestas en todo el territorio ruso durante los últimos fines de semana, en las que la policía detuvo a miles de manifestantes. "Los esfuerzos de Rusia para suprimir la libertad de expresión y reunión pacífica son un asunto que nos preocupa profundamente a nosotros y a la comunidad internacional", advirtió Biden en ese sentido.

Estados Unidos debe "estar ahí frente al avance del autoritarismo, en particular las crecientes ambiciones de China y el deseo de Rusia de debilitar nuestra democracia", afirmó el mandatario demócrata. Acerca de China, aseguró que Washington no permitirá "abusos económicos" ni ataques contra los derechos humanos, la propiedad intelectual y la gobernanza global, aunque se declaró "preparado para trabajar con Beijing, cuando sea en interés de Estados Unidos".

En otro tramo de su discurso llamó a los militares de Myanmar a "renunciar al poder" que ocuparon esta semana por la fuerza, y les exigió que liberen a los dirigentes y activistas detenidos tras el golpe, entre ellos la Premio Nobel de la Paz y líder del gobierno depuesto, Aung San Suu Kyi.

Respecto de Yemen, Biden sostuvo que la guerra "debe acabar" por lo que retirará el respaldo de Washington a la ofensiva de Arabia Saudita contra los rebeldes hutíes y suspenderá la venta de armas. Adelantó que va a aumentar la diplomacia para terminar con "una guerra que ha creado una catástrofe humanitaria estratégica".


El presidente también informó que paralizará el repliegue de las tropas estadounidenses en Alemania hasta que "nuestra presencia militar esté alineada adecuadamente con nuestras prioridades de política internacional y seguridad nacional". La medida había sido tomada por el gobierno de Donald Trump.

En un giro de 180 grados respecto a las políticas de Trump, Biden aumentará hasta 125 mil la cuota anual de refugiados que el país admite, después de que durante el mandato de su antecesor ese cupo alcanzará mínimos históricos. De esa forma, el mandatario demócrata buscará multiplicar por ocho el número de refugiados que pueden ser admitidos en Estados Unidos.


Viernes, 5 de febrero de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar