CONVENIO ENTRE LA PROVINCIA Y LA NACIÓN
Invertirán unos $130 millones para obras hídricas en San Miguel y Palmar Grande mientras Goya espera
Por videoconferencia, el gobernador y el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento firmaron el acuerdo para el financiamiento como parte de un plan que comprende otros proyectos. El ministro de Obras Públicas aseguró que se trabajará de manera similar en 25 municipios.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida con la provisión de agua potable y saneamiento, el gobernador Gustavo Valdés firmó este miércoles tres convenios con Nación para la realización de obras hídricas en San Miguel y Palmar Grande por un monto superior a los $130 millones.
Las rúbricas se dieron a través de una videoconferencia entre Valdés y el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Enrique Cresto. Estos acuerdos fueron posibles gracias a un convenio marco suscripto en septiembre del año pasado entre el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la Provincia de Corrientes, que prevé la asistencia financiera para la ejecución de varios proyectos en distintas localidades, por un monto global de más de $2.500 millones.
En esta oportunidad se acordó la adecuación del sistema de agua potable en San Miguel, que demandará una inversión de $94.825.502 y 10 meses de trabajo. Mientras que en el paraje Montaña, cercano a esa localidad, se hará una perforación para el tanque de reserva de la red de agua, obra cuyo monto es de $12.936.409. El tercer convenio es para la adecuación del sistema de agua potable en Palmar Grande, por $22.352.000.
Consideraciones
En el diálogo con Cresto, Valdés agradeció la posibilidad de “seguir avanzando” en obras para “distribuir agua potable de calidad”, aclarando, no obstante, que “Corrientes tiene en general una buena distribución, pero siempre falta”, porque el crecimiento poblacional y productivo hace que “vayan surgiendo nuevas ciudades”. En este sentido, el mandatario provincial le contó al funcionario nacional que “en los últimos tiempos creamos nueve municipios nuevos”, por lo cual sostuvo que “hoy podemos decir que Corrientes sigue avanzando”.
En este contexto, el Gobernador marcó el crecimiento que se da en torno al Iberá en el centro de la provincia, y que “estas obras de saneamiento que mejoran la calidad de vida de los habitantes, a la vez, están integradas a un proyecto de turismo y producción” que apunta a “una movilidad social ascendente” en base a “un desarrollo sustentable”. Y dio como ejemplo el Plan Limón, que en la zona cuenta con 200 mil hectáreas para cultivo, donde además de servicios para mejorar la calidad de vida, el mandatario también mencionó el plan que lleva adelante para la construcción de viviendas sociales.
Declaración
El ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, presente junto a Valdés, declaró que la Provincia avanzará en proyectos de distinta magnitud en 25 localidades del interior en lo que respecta a saneamiento: agua, cloacas, desagües e intervención integral, más allá “de que las cuestiones burocráticas se demoran un poco, ya que se trata de un Gobierno nacional nuevo, que solo tiene un año, pero tenemos la confianza de seguir avanzando”, manifestó.
Polich adelantó que en los próximos días se concretarán nuevas firmas para otras obras de saneamiento, para llevar adelante el almacenamiento, la extracción y distribución del agua en las jurisdicciones más necesitadas.
Jueves, 28 de enero de 2021
|