Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
CORONAVIRUS

Irán insta a Joe Biden a levantar sanciones que afectan a fármacos para luchar contra el coronavirus

Las sanciones reimpuestas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, eximen formalmente de alimentos, medicinas y otros suministros humanitarios.





Irán instó este martes al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a que levante las sanciones que, según el país, obstaculizan la lucha de Teherán contra la pandemia del coronavirus. Teherán también dijo que había aprobado el uso doméstico de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, y que estaba tratando de comprar vacunas de AstraZeneca y otras compañías.

Las sanciones reimpuestas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, eximen formalmente de alimentos, medicinas y otros suministros humanitarios, pero muchos bancos extranjeros se han visto disuadidos a la hora de hacer negocios con Irán. «Dado que la Administración (de Biden) dice no ser anticientífica como la anterior, cabe esperar que libere la transferencia de recursos propios de Irán en divisas para luchar contra el coronavirus y para la salud y la alimentación, y que levante rápidamente las sanciones bancarias», dijo el portavoz del Gobierno, Ali Rabiei, a la televisión estatal.


Ali Rabiei también amenazó con la posibilidad de que Irán bloquee las inspecciones a corto plazo de las instalaciones nucleares iraníes por parte de la agencia atómica de las Naciones Unidas si Washington no levanta las sanciones. En 2018, Trump sacó a Washington del pacto nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales, que tiene como objetivo limitar su programa nuclear, y volvió a imponer las sanciones estadounidenses que se habían levantado en virtud del mismo.

Durante una visita a Moscú, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, dijo el martes que Teherán planeaba importar y producir la vacuna Sputnik V. El viceministro de Sanidad, Qassem Janbabaei, declaró a la televisión estatal que «AstraZeneca en Suecia» estaba entre las empresas a las que se estaba contemplando comprar vacunas en el extranjero, pero no hizo ninguna referencia a los vínculos británicos de la empresa anglosueca.

El líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, máxima autoridad de Irán, ha prohibido al Gobierno la importación de vacunas de fabricación estadounidense y británica, que, según él, no son fiables y pueden utilizarse para propagar la infección a otras naciones. El presidente Hassan Rouhani dijo el sábado que las vacunaciones comenzarían en las próximas semanas.

A finales del mes pasado, Teherán puso en marcha los ensayos en humanos de la primera de sus tres vacunas candidatas nacionales, afirmando que esto podría ayudarle a derrotar la pandemia a pesar de las sanciones de Estados Unidos, que afectan a su capacidad para importar vacunas. Irán también participa en el plan COVAX, cuyo objetivo es garantizar un acceso justo a las vacunas Covid-19 para los países más pobres. Irán ha registrado cerca de 1,39 millones de casos de coronavirus y 57.560 muertes, según datos del Gobierno, pero en las últimas semanas se ha producido un descenso de las nuevas infecciones y muertes.


Martes, 26 de enero de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar