Domingo  28 de Septiembre del 2025
  
ENTERATE LOS PRECIOS

Se vienen cortes de carne a precios pululares establecidos por el gobierno nacional

El objetivo de esta medida es retrotraer el aumento que se produjo sobre todo en noviembre y diciembre.

El Gobierno anunció este lunes un acuerdo con los diferentes representantes del sector para implementar una nueva canasta para comercializar cortes de carne a precios mucho más bajos. Durante 2020, los aumentos de la carne rondaron el doble de lo que marcó la inflación general.





Según informaron fuentes oficiales, los cortes que se venderán a precios populares son:
- Tira de asado: $399 el kilo (29% más bajo que en diciembre)

- Vacío: $499 (20% más bajo que en diciembre)

- Matambre: $549 (13% más bajo que en diciembre)

- Tapa de asado: $429 (15% más bajo que en diciembre)

- Cuadrada y bola de lomo: $489 (13% más bajo que en diciembre)

- Carnaza: $359 (13% más bajo que en diciembre)

- Falda: $229 (30% más bajo que en diciembre)

- Roastbeef: $399 (12% más bajo que en diciembre)

Con todo, aún no se comunicaron los detalles sobre dónde se comercializarán los cortes y a partir de cuándo. Una versión es que podría ser en supermercados y en el Mercado Central durante los fines de semana y los primeros tres miércoles de cada mes, pero todavía no fue confirmado oficialmente.
Según un trabajo de Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea, los cortes de carne bovina se ubicaron en diciembre 2020 un 74% arriba de los valores del mismo mes del 2019 (contra una inflación punta a punta del 36%); la aviar, un 58% arriba (pollo entero) y la porcina, un 59 por ciento.
Esta suba no necesariamente estuvo relacionada con la escasez del producto ya que, de acuerdo a datos oficiales y estimaciones propias del IERAL, la producción de las tres carnes habría llegado a 6,04 millones de toneladas, unos 133,6 kilos promedio por habitante, mientras que las exportaciones fueron de 1,19 millones (26,4 kilos per cápita).
“Estamos trabajando en acuerdos para comercializar cortes de carne a precios muchos más bajos, poder retrotraer el aumento que se produjo sobre todo en noviembre y diciembre”, había adelantado Kulfas la semana pasada.
El trabajo de los expertos de la Fundación Mediterránea ya advertía sobre una posible “interferencia creciente por parte del Gobierno en los mercados de carne, que apunte a contener o restringir volúmenes de exportación”.
“De efectivizarse, esta intervención no sería una buena noticia. Si bien podría tener efecto y ayudar a estabilizar (y hasta reducir) precios en el corto plazo (vía re-direccionamiento de volúmenes hacia el mercado interno), sus efectos de mediano y largo plazos serían justamente los contrarios (precios más altos por caída de inversión y producción)”, señaló el IERAL.
Respecto de la suba de precios de los alimentos frescos, el ministro de Desarrollo Productivo sostuvo que el tema “tiene muy ocupado” al Gobierno En ese sentido, aseguró que en 2020 “la inflación de los alimentos de la góndola estuvo en torno al 23%, muy por debajo de la inflación general, pero cuando uno ve lo que pasó con las frutas, verduras o carnes, ahí el aumento estuvo por arriba del 56 por ciento”.
Kulfas explicó que gran parte de estas subas “tienen que ver con aumentos en precios internacionales, en los commodities”, y destacó el trabajo conjunto que vienen haciendo con el ministro de Agricultura, Luis Basterra, y con la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, para generar nuevos acuerdos y encontrar mecanismos que puedan evitar que esos movimientos externos impacten en la canasta de las y los argentinos.
El funcionario también adelantó que su cartera productiva está elaborando un informe para determinar qué sectores productivos son prioritarios para acceder a la vacuna contra el COVID-19, que esta semana también se lo van “a presentar al presidente Alberto Fernández”.
“La idea es que todos los sectores de la vida social puedan estar vacunados. Nos preocupa que aseguremos actividades esenciales como personal de salud, educación. Y también sumarle el mapa completo de prioridades de los sectores industriales y el comercio, que tendremos en el informe”, explicó.
Además, resaltó que “el Gobierno trabaja para alcanzar una economía en crecimiento que tiene que tener orden fiscal”, aunque consideró que eso no se va a lograr “con recortes”, sino “con crecimiento” y las “mejoras en muchos sectores que van a permitir mejorar la recaudación”.



Martes, 26 de enero de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar