Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
POR QUÉ ALGUNOS PAÍSES DESACONSEJAN SU USO

Alemania prohíbe los barbijos de tela en espacios públicos

Alemania prohíbe los barbijos de tela en espacios públicos




La decisión fue adoptada en medio del fuerte rebrote del nuevo coronavirus que atraviesa Europa y mientras aparecen nuevas cepas del virus. En este contexto, las autoridades decidieron reemplazar el uso del tapabocas de tela, que se extendió masivamente, por los de mayor protección.

El gobierno francés pidió que se dejaran de usar los tapabocas de tela como los fabricadas en casa, porque se cree que no filtran lo suficiente. Alemania y Austria, además, extendieron el uso de los barbijos médicos (quirúrgicos o FFP2) en los comercios y transportes.

Sin embargo, desde la Organización Mundial de la Salud aclararon que el uso extendido del tapabocas de tela sigue siendo eficaz, por lo que no está en los planes quitar su uso de las recomendaciones oficiales.

"Todas las personas de menos de 60 años que no tengan problemas de salud particulares pueden usar las mascarillas de tela, no quirúrgicas", afirmó la responsable de la gestión de la pandemia en la OMS, Maria Van Kerkhove.

La funcionaria recordó la importancia de llevar tapabocas en las zonas donde circula el virus “cuando las personas están amontonadas y es imposible que se hallen a por lo menos un metro de distancia las unas de las otras, y también en cuartos con poca o mala ventilación".

"Los países son libres de tomar las medidas que consideren necesarias", afirmó Maria Van Kerkhove, consultada sobre esta nueva inclinación por los barbijos quirúrgicos que están tomando algunos países.

Sin embargo, remarcó que incluso con las nuevas variantes del virus que pueden ser más contagiosas, "no tenemos ningún indicio que sugiera que el modo de transmisión haya cambiado", explicó. Por eso "en esta fase no tenemos la intención de cambiar" las recomendaciones vigentes.

Diferentes tipos de barbijos y tapabocas
FFP2 o N95
Se consideran como las mascarillas que mejor filtran ya que bloquean el 94 por ciento de las partículas más finas (alrededor de 0,6 micrómetros). Están destinadas en principio para el personal médico, con el fin de proteger a la persona que las lleva.

Estas protecciones se adaptan a la forma de la cara sin entreabrirse. FFP2 es la apelación europea y N95 es su equivalente en el continente americano.

Al ser casi herméticas, se requiere un mayor esfuerzo para respirar, sin contar con que son más caras.

Las quirúrgicas
El uso de estas mascarillas de polipropileno, originalmente reservadas al ámbito sanitario, se expandió con el covid-19. Su objetivo principal es impedir que su portador contagie a los demás.

Bloquea al menos 95 por ciento de las partículas de 3 micrómetros. Así como las FFP2, no hay que llevarla más de cuatro horas.

Tapabocas de tela
Las mascarillas de tela, industriales o confeccionadas en casa, se generalizaron a raíz de la escasez de barbijos quirúrgicos al principio de la pandemia. Pero ahora estas empezaron a ser consideradas menos seguras frente a las nuevas variantes del virus. La capacidad de filtración de estos tapabocas ronda alrededor del 70 por ciento.


Lunes, 25 de enero de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar