Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
CON UN EQUIPO DE EXPERTOS DE VARIOS PAÍSES

La OMS llega a China para investigar el origen del coronavirus

A poco más de un año de la detección de los primeros casos de Covid-19 en Wuhan, un equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de investigar los orígenes del coronavirus SARS-CoV-2 llegará a China el próximo jueves. Si bien hubo otras misiones en febrero y julio esta es la primera en arribar con un equipo de expertos de varios países, luego de meses de demoras y una última semana tensa respecto de la autorización por parte de China para aprobar la visita que durará unas seis semanas.





La confirmación de la visita del grupo de expertos la hizo pública la Comisión Nacional de Sanidad de China al anunciar que esperan a los técnicos de la OMS para el próximo 14 de enero y que "cooperarán" con científicos locales en la investigación respecto del posible origen animal del SARS-CoV-2 y sus canales de transmisión al ser humano.

La Comisión no especifica los lugares a los que se desplazarán los integrantes de esta misión "prioritaria" para la OMS y formada por científicos de diversas organizaciones internacionales provenientes de Estados Unidos, Japón, Rusia, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Vietnam, Alemania y Catar.

Mientras que la principal hipótesis a confirmar el salto de especie del virus dado en un mercado de productos frescos y animales en Wuhan, la prensa china insistió en los últimos meses con otra hipótesis: el brote se podría deber a alimentos congelados procedentes de otros países. Junto a esa versión alternativa, China comenzó a indicar que se hace cargo de ayudar a la OMS a llevar a cabo las investigaciones, porque fue "el primer país en detectarlo", pero no necesariamente la fuente.

El orígen de la Covid-19
"Es probable que seguir el rastro del origen del coronavirus involucre a varios países con mayor conocimiento del virus. La OMS necesitará llevar a cabo investigaciones similares en otros países y regiones", apuntó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Zhao Lijian, durante la rueda de prensa diaria antes de la llegada del equipo de técnicos.

La hipótesis alternativa viene siendo respaldada a través de los medios oficiales como el estatal Global Times, allí se publicaron declaraciones de un experto en enfermedades respiratorias que reforzó la idea de que el equipo de la OMS "probablemente visite otros países donde el coronavirus emergió antes que en China".

Además de plantear una hipótesis alternativa y presionar para que la investigación de la OMS no se centra solo en la idea de que el virus saltó de especie en el mercado de Wuhan, la OMS mantuvo en la última semana cruces con el gobierno del gigante asiático por los permisos para el equipo de expertos.

Una misión con tensiones de fondo
La llegada del equipo de la OMS a China causó polémica la semana pasada después de que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmase estar "muy decepcionado" por las trabas que Pekín estaba poniendo a la misión, aunque las autoridades chinas negaron estar poniendo impedimentos.

Varios integrantes del equipo habían comenzado sus viajes a China en los primeros días del año, pero Tedros lamentó que Pekín no hubiera "finalizado los permisos necesarios" para su acceso al país asiático. Los científicos que no pudieron acceder a China se vieron obligados a regresar a sus países de origen hasta que se resolviera la situación.

Sin embargo, desde la cancillería china calificaron la situación de "malentendido" al asegurar la semana pasada que "nunca ha habido ningún problema en la cooperación" con la OMS y que la organización sabía "perfectamente" que no se trataba solamente de "un problema de visados", a lo que añadió que ambas partes seguían preparando la visita y negociando sus fechas.

Este imprevisto agregó nuevas dudas a las ya existentes sobre la transparencia de las autoridades chinas con respecto al virus, así como sobre el retraso de la misión, dado que ha pasado más de un año desde su emergencia en Wuhan.


Lunes, 11 de enero de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar