Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
LOS DEPÓSITOS EN DÓLARES VOLVIERON A CRECER EN DICIEMBRE

Del colchón otra vez al banco

Los depósitos en moneda extranjera del sector privado se ubicaron en 15.815 millones de dólares el 29 de diciembre. Se trata de un incremento de 1138 millones de dólares en el acumulado del mes. Así lo precisó este miércoles el Banco Central en su informe de variables diarias. Durante noviembre habían aumentado 10 millones de dólares, en tanto que en octubre hubo un retroceso de 1473 millones y en septiembre una caída de 1027 millones.





En el último bimestre del año los depósitos en moneda extranjera dejaron de caer y modificaron su tendencia. En total se recuperaron en casi 1150 millones de dólares acompañando el cambio en las expectativas de devaluación. La autoridad monetaria en el mismo período consiguió reducir el nivel de intervenciones en el mercado de cambio y en diciembre pudo hacer compras por más de 600 millones de dólares.

El aumento de los depósitos en caja de ahorro en moneda extranjera se explica también por una tendencia de los inversores a llevar dinero desde las cajas de seguridad a las cajas de ahorro para disminuir la carga de impuesto sobre los bienes. Pero el cambio de las expectativas fue central para potenciar la recomposición.

Desde noviembre hubo distintas medidas que colaboraron para estabilizar las presiones cambiarias, reducir las expectativas de ajuste fuerte sobre el tipo de cambio comercial e incentivar la vuelta de depósitos en moneda extranjera al sistema. Se destacan la intervención en el mercado de bonos para reducir la brecha cambiaria, la colocación de deuda en moneda local para reducir la emisión para el Tesoro y la armonización de las tasas de interés.

En el informe de variables diarias del Central se indicó además que el total de depósitos en moneda extranjera (sumando los del sector privado y los del sector público) fue de 18.574 millones de dólares al 29 de diciembre. La suba fue de 1582 millones de dólares en el acumulado del mes y contrasta con la caída de 13 millones de dólares de noviembre, de 1399 millones en octubre y de 1043 millones en septiembre.

Las reservas internacionales fueron otra de las variables financieras importantes para la economía local que volvieron a crecer en diciembre y permitieron reducir tensiones. El nivel de divisas de la autoridad monetaria se ubicó en 39.281 millones de dólares al 29 de diciembre y marcó un avance de 629 millones en el acumulado del mes.

La mayor parte de esta suba se explicó por la capacidad del Banco Central para volver a comprar divisas en el mercado de cambios. Hasta el 29 de diciembre la autoridad monetaria había adquirido 515 millones de dólares y, según fuentes el mercado, considerando las compras de la última jornada del año se terminó el mes por encima de los 600 millones.

Para la entidad fue un quiebre importante respecto de las intervenciones de los meses previos para evitar un ajuste del tipo de cambio. En noviembre se habían vendido 327 millones de dólares al tiempo que en octubre se perdieron 1090 millones y en septiembre, 1618 millones.

Las reservas en el 2020 registraron dificultades para sostenerse por la especulación con la brecha cambiaria y las maniobras de exportadores e importadores, de inversores que aceleraron el pago de deuda al exterior y de individuos que aumentaron el atesoramiento. En el año bajaron 5600 millones. Entre las prioridades de la autoridad monetaria para 2021 figura incrementar el nivel de reservas internacionales.


Jueves, 7 de enero de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar