Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
TRUMP DIJO QUE ACEPTA EL RESULTADO Y EMPIEZA LA TRANSICIÓN

El Congreso de Estados Unidos ratificó la victoria de Joe Biden

Después de la toma del Capitolio y el caos en Washington, que dejó un saldo de cuatro muertos, los legisladores retomaron la sesión que debía expedirse sobre el resultado de las elecciones. La Cámara de Representantes y el Senado certificaron que el demócrata consiguió en el Colegio Electoral los votos necesarios para alcanzar la presidencia.



El Congreso de los Estados Unidos ratificó este jueves la victoria del presidente electo, el demócrata Joe Biden, después de que partidarios de Donald Trump tomaran durante horas la sede del Capitolio y forzaran la postergación de la sesión bicameral que debía llevarse a cabo el martes para confirmar los resultados de la elección de noviembre.

La sesión conjunta de la Cámara de Representantes y el Senado confirmó que Biden y la vicepresidenta electa, Kamala Harris, superaron la barrera de los 270 votos en el Colegio Electoral que da las llaves de la Casa Blanca, con un total de 306, y por tanto el demócrata ocupará el Salón Oval a partir del próximo 20 de enero.

El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, estuvo encargado de presidir la sesión y declaró que la ratificación del Congreso debería considerarse “suficiente” para aceptar el triunfo del binomio demócrata. También condenó los hechos de violencia de los partidarios de Trump que forzaron a los legisladores a buscar refugio dentro del edificio. Durante la toma del Capitolio, además, una mujer murió por un disparo y también se informó de la muerte de otras tres personas en circunstancias que no fueron precisadas.

"Incluso después de la violencia y vandalismo sin precedentes en este Capitolio, los representantes electos del pueblo de Estados Unidos se reúnen nuevamente este mismo día para defender la Constitución", destacó Pence.

La nueva sesión -que se logró iniciar cerca de dos horas después de que las fuerzas de seguridad despejaran a la turba trumpista del Capitolio y sus inmediaciones- duró más de siete horas porque aliados del presidente saliente presentaron objeciones al resultado de las elecciones en los estados de Pensilvania y Arizona.

Aún así, las dos Cámaras votaron a favor de respetar los resultados de los comicios: en el Senado se rechazaron por 93 a 6 las objeciones planteadas por los aliados de Trump mientras que en la Cámara de Representantes hicieron lo propio por 303 contra 121 votos.

El martes temprano, el presidente Trump había presionado a través de su cuenta de Twitter a Pence y a sus compañeros republicanos para que desconocieran el triunfo de Biden en el Colegio Electoral. Durante la tarde, el mandatario saliente convocó a una movilización para “salvar a América” (Save America March) frente a la Casa Blanca, donde pronunció un discurso frente a sus partidarios que luego -con el apoyo presidencial- fueron a tomar el Capitolio.

El líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, aseguró en la reanudación de la sesión que la Cámara "no se dejaría intimidar". "Intentaron perturbar nuestra democracia y fallaron", dijo.


Su homólogo demócrata Chuck Schumer, por su parte, afirmó que los hechos del miércoles, provocados "por las palabras, las mentiras" del presidente, dejarían una "mancha que no se borraría fácilmente" de la historia de los Estados Unidos.

Finalmente, después de que el Congreso ratificara a Biden y Harris, Trump emitió un comunicado a través de la cuenta de Twitter de su asesor de redes sociales, Dan Scavino, en el que aseguró que habrá una “transición ordenada” el próximo 20 de enero, aunque volvió a denunciar que en noviembre hubo fraude electoral. Las cuentas del presidente fueron suspendidas por fomentar los actos violentos de sus seguidores.

"A pesar de que estoy totalmente en desacuerdo con el resultado de las elecciones, y los hechos están de mi lado, sin embargo, habrá una transición ordenada el 20 de enero", dijo Trump en el comunicado.

"Siempre he dicho que continuaríamos nuestra lucha para asegurar que solo se contaban los votos legales. ¡Aunque esto representa el fin del mejor primer mandato en la historia presidencial, solo es el comienzo de nuestra lucha para Hacer a Estados Unidos Grande de Nuevo!", concluyó citando su lema electoral.


Jueves, 7 de enero de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar