Miércoles  7 de Mayo del 2025
  
PREOCUPACION EN LOS EXPERTOS DE LA OMS

¿Qué es la “enfermedad X”, la siguiente amenaza para la humanidad?

La pandemia de COVID-19, poco a poco y con algunos contratiempos y muchas tragedias, pasará a la memoria. Este coronavirus puede desaparecer y luego reaparecer, continuar endémicamente bajo el control de la vacuna o simplemente atenuarse y desaparecer. La economía y los sistemas de salud volverán a una nueva normalidad, algunas partes más rápidamente que otras.




Al igual que las múltiples plagas que la humanidad ha soportado desde que nuestros antepasados se reunieron en las ciudades -advierte una investigación que publicó el Centro Nacional para la Información Biotecnológica de los Estados Unidos (NCBI por sus siglas en inglés)-, esta pandemia generará recriminaciones por respuestas lentas y equivocadas, especulaciones y reacciones exageradas o insuficientes ante eventos económicos, sociales y de salud que, retrospectivamente, serán obvios.

Los individuos y organizaciones más culpables de exacerbar el desastre escaparán de la responsabilidad mientras toman como chivo expiatorio a otros y tratan de reescribir la historia. Los héroes, ya sean personas que ayudaron a proporcionar una clara comunicación de riesgos y liderazgo o grupos que perseveraron ante el miedo y el peligro que amenazaba la vida, van a sobresalir. Sin fanfarrias, la mayoría volverá a sus trabajos normales, llenos de cicatrices pero orgullosos de sus esfuerzos. Como lo han hecho antes, los expertos y eruditos escribirán sin cesar sobre la causa, los efectos y las formas de mejorar la destrucción brutal de vidas y modos de vida de la próxima pandemia.

“El problema es que hemos hecho todo esto antes y parece que no hemos aprendido las lecciones que enseñaron nuestros predecesores”, advierte el doctor Kenneth V. Iserson, profesor de Medicina de Emergencia, director del Programa de Bioética de Arizona en la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona y autor principal de la investigación.

Para la mayoría de las personas, el nuevo coronavirus parece ser una anomalía; no lo es. El siglo 20 comenzó con devastadoras olas de la gripe española que mató de 50 millones a 100 millones de personas en todo el mundo. Aproximadamente una nueva enfermedad surge cada año. No todos tienen transmisión de persona a persona, pero sí la tienen para asustar a quienes tienen la tarea de vigilar la salud mundial.

Para resaltar el peligro y priorizar la investigación, cada año la Organización Mundial de la Salud (OMS) encarga a un comité de expertos que actualice su lista de las enfermedades infecciosas más amenazadoras que carecen de tratamientos o vacunas eficaces. La lista actual incluye al COVID-19, dado que el mundo entero ahora está enfocado en ese patógeno. “Lo que debería actuar como una llamada de atención para financiar seriamente la vigilancia, la investigación y el tratamiento de la amplia variedad de posibles agentes pandémicos es la entidad al final de la lista corta: la ‘enfermedad X’”, sostiene Iserson.

Desde 2015, la OMS ha utilizado esta designación para una enfermedad que podría causar una pandemia debido a un patógeno actualmente desconocido para causar enfermedades humanas. La enfermedad X del año pasado ahora tiene nombre: COVID-19. Sin embargo, la próxima entidad desconocida y sin nombre puede que ya esté al acecho.

Uno podría preguntarse: ¿por qué no ideamos un plan para identificar estos patógenos temprano y movilizar a los científicos, la comunidad de la salud, los políticos y la población para combatir estos flagelos? La respuesta es que ya lo hemos hecho. Sabemos qué medidas tomar para limitar una pandemia. La OMS, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EEUU (CDC) y los Departamentos de Seguridad Nacional y Salud y Servicios Humanos han elaborado y difundido planes detallados.

“Después de la pandemia de SARS, por ejemplo, la OMS detalló los pasos necesarios para controlar una pandemia. Estos pasos vitales fueron ignorados durante el período inicial de la pandemia de COVID-19. La OMS, que padece una insuficiencia crónica de fondos, tiene que soportar una burocracia abultada, lenta y descoordinada que tiene que responder ante 194 países. Ha sido condenado tanto por reaccionar de forma exagerada (pandemia H1N1 de 2009) como por reaccionar de forma grave (epidemia de Ébola de 2014 y pandemia de COVID-19) y por no actuar. Los CDC tienen una financiación insuficiente crónica y no tiene poder político. Los académicos son voces en el desierto cuyo consejo generalmente se busca demasiado tarde en el proceso para que tenga mucho efecto”, asegura el especialista.

Y concluye: “A medida que disminuya la amenaza de COVID-19, los políticos harán grandes promesas de implementar planes para detener, o al menos prepararse para, la próxima pandemia. La economía en recuperación será demasiado débil al principio para apoyar el esfuerzo, aunque se prometerán más fondos en el futuro. En última instancia, realizarán cambios que sean políticamente convenientes y no autorizarán los cambios necesarios para producir respuestas más rápidas y flexibles. Los recuerdos de la angustia y la alteración social durante COVID-19 desaparecerán. Nuestros baluartes contra las enfermedades pandémicas seguirán teniendo una financiación insuficiente y serán inadecuados para la tarea. Aun así, es evidente que existen múltiples enfermedades X en nuestro futuro; tenemos que estar preparados”.


Domingo, 3 de enero de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar