Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
CONGRESO

Arrancan las sesiones extraordinarias con temario picante: reforma judicial, el jefe de los fiscales y la deuda pública

El Congreso comienza este lunes el período de sesiones extraordinarias, que se extenderá hasta el 28 de febrero. En los hechos, diputados y senadores iniciarán el debate a mediados de enero con un amplio temario que, según transcendió, incluirá temas de la oposición pero se centrará en modificaciones al cuestionado sistema judicial y a evitar megaendeudamiento como con Macri.





Con la sanción en Diputados de la ley de movilidad jubilatoria que corrigió el ajuste de Cambiemos al sector y la legalización definitiva en el Senado del aborto (acompañada por la iniciativa de los Mil Días) el Frente de Todos culminó un exitoso 2020 en materia legislatia que hasta motivó un agradecimiento de Alberto Fernández a los legisladores oficialistas.



No obstante, tanto la vida como la política y la necesidad de cambiar cosas y legislar en la Argentina siguen, por lo que el Congreso Nacional comienza este lunes el período de sesiones extraordinarias que se extenderá hasta el 28 de febrero.

Sin embargo, según información que trascendió en ambas Cámaras habría receso durante las dos primeras semanas de enero. La convocatoria a comisiones para sesionar, tanto en Diputados como en el Senado, llegaría para el 18 o 19 de enero.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pasó Navidad en El Calafate con su hija y nietos y regresó a Buenos Aires para conducir la sesión del 29. La información indica que vuelve al sur para comenzar el trabajo en el Senado a mitad de mes. Sergio Tomás Massa, en tanto, también convocaría a trabajar después del 18 de enero.



El trabajo comprenderá un amplio temario que contempla temáticas picantes para el debate político de la Argentina, como la reforma judicial, la modificación del sistema de elección del Procurador y la deuda pública, aunque también incluiría propuestas de la oposición que tienen consenso como gesto político.

Tras haber recibido media sanción en Senadores a fines de noviembre, el proyecto de ley de la Sostenibilidad de la Deuda sería un tema importante para el Gobierno en el arranque del nuevo curso para las sesiones extraordinarias, con marcado significado económico pero también político, ya que implicaría ponerle fin a la arbitrariedad de gestiones como la de Mauricio Macri para endeudar al país sin consenso.



De los temas que el presidente Fernández incluyó en el decreto de Extraordinarias en principio se arrancaría con la ley de Biocombustibles. Así lo dijo el propio Massa en la última sesión de este año. La iniciativa fue aprobada por unanimidad en el Senado el 30 de octubre y dispuso una prórroga del “Régimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles en el territorio de la Nación Argentina”. El régimen vence en mayo por lo que estaría en la agenda del 19 de enero, en comisiones, paso previo al tratamiento en el recinto.

En el temario de sesiones extraordinarias el Poder Ejecutivo también incluyó las iniciativas para fomentar un régimen destinado a promover las inversiones en la construcción de obras privadas nuevas realizadas en el territorio de la República Argentina, que sería el segundo tema, y sobre la creación de un sistema de créditos hipotecarios.

Otros proyectos son el financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación -que iría en tercer lugar- y el marco legal aplicable en el territorio de la República Argentina para la elaboración, el registro, la comercialización y el control de los productos Fitosanitarios / Agroquímicos empleados para la protección, crecimiento y desarrollo de los cultivos

También figura la propuesta tendiente a sustituir distintas disposiciones de la Ley N° 26.912 y sus modificatorias sobre el Régimen Jurídico para la Prevención y el Control del Dopaje en el Deporte.

Entre los 27 temas incluidos en la agenda parlamentaria de extraordinarias están también los proyectos sobre etiquetado frontal de alimentos, con lo que se busca advertir sobre el consumo de los azúcares, y de reforma de artículos a ley de Defensa de la Competencia. También figura una iniciativa tendiente a otorgar por única vez un beneficio extraordinario a los y las familiares de los y las tripulantes del Submarino ARA San Juan, desaparecido en un hecho que la Justicia investiga con responsabilidad de funcionarios en juego durante el gobierno de Mauricio Macri.

Además, están el proyecto de ley por el cual se aprueba el régimen de sostenimiento e inclusión fiscal para pequeños contribuyentes y el de presupuestos mínimos para la implementación de la Educación Ambiental.


Domingo, 3 de enero de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar