Domingo  18 de Mayo del 2025
  
EN TODO EL PAÍS

Miles de jóvenes, sin tapabocas ni distancia social, celebraron el Año Nuevo en fiestas clandestinas

Mientras que en La Plata se desactivaron 28 juntadas en viviendas particulares, en Santa Fe la Policía interrumpió un evento con más de 500 personas. En Mar del Plata se detectaron más de dos toneladas de pirotecnia clandestina.




Miles de adolescentes y jóvenes, munidos de bebidas alcohólicas y parlantes, se congregaron desde la medianoche en parques y plazas de la ciudad de Buenos Aires para festejar el inicio del 2021, sin observar las medidas para prevenir la propagación del coronavirus y sin intervención del gobierno porteño hasta bien entrada la madrugada.

Ciudad de Buenos Aires

Los parques Chacabuco y Saavedra fueron algunos de los espacios verdes elegidos por cientos de grupos de personas para festejar el Año Nuevo. En su mayoría, los jóvenes improvisaron bailes sin respetar las medidas de distancia social y uso de tapabocas vigentes, e incluso compartiendo vasos.

Los festejos, que fueron un calco de los acontecidos durante la celebración de Navidad, se produjeron unas pocas horas antes que la administración de Horacio Rodríguez Larreta informara sobre un total de 1.405 nuevos casos y 7 muertos por coronavirus en el distrito en las últimas 24 horas, lo que elevó a 174.619 el número de contagiados y a 5.883 el de fallecidos en el distrito desde la llegada de la pandemia.

Si bien los efectivos enviados a la madrugada a parques y plazas "trabajaron en la disuasión y en la concientización" -informó la Policía de la Ciudad-, muchos jóvenes no respetaron las recomendaciones sanitarias vigentes.

Las mayores concentraciones tuvieron lugar en Parque Chacabuco, Parque Saavedra, Plaza Arenales, Parque Avellaneda, y Plaza Monte Castro, entre otras.

En el Parque Saavedra, la Policía recorrió con megáfonos el predio para disuadir a los jóvenes de que permaneciesen amontonados, sin tapabocas y compartiendo vasos, pero en pocos casos lo consiguieron.

Sin embargo, desde esa fuerza de seguridad señalaron que, "salvo algún incidente puntual, no hubo problemas" y que "mucha gente se fue yendo de los lugares entrada la madrugada".

“A mí me parece que cada uno es libre de elegir”, señaló un joven a C5N. Otro entrevistado por ese canal de noticias aseveró: "Es más molesta la policía que el Covid". Otras voces consultadas se pronunciaban contra las indicaciones del personal porteño, al asegurar que las rees se daban con "las personas de siempre".

Una vez que los jóvenes se retiraron de los espacios públicos porteños, quedó un tendal de residuos esparcidos, como botellas de plástico y latas, entre otros elementos, por lo que personal de limpieza debió proceder a su recolección.

Ayer, el presidente Alberto Fernández dijo que que su gobierno analiza la posibilidad de que las fuerzas de seguridad actúen para “disipar” aglomeraciones de personas con el objetivo de “prevenir los casos de coronavirus”, pero descartó la aplicación de “un toque de queda”.

“Estuvimos ayer con Axel (Kicillof, el gobernador bonaerense,) y Horacio (Rodríguez Larreta, el alcalde porteño,) analizando la suba de casos" de contagio de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires, señaló el jefe de Estado a Radio 10.

Agregó que con ellos "quedamos que vamos a tener rees semanales. Estamos contemplando la posibilidad de que las fuerzas de seguridad disipen aglomeraciones, pero no vamos a implementar un toque de queda, tal vez sí un toque sanitario como el que se aplicó en el interior”.


La Plata

Se detectaron unas 28 juntadas y fiestas clandestinas en viviendas particulares y espacio público de distintos puntos de ese partido.

Las rees fueron desarticuladas por no contar con habilitación oficial y en 13 de ellas hubo resistencia de los asistentes a ser desalojados, informaron fuentes oficiales.

El informe destacó que se recibieron 51 denuncias de fiestas a través del 147 de Atención al Vecino, de las cuales 15 eventos se desarticularon ante la intervención de los agentes.

Se recibieron 51 denuncias de fiestas a través del 147 de Atención al Vecino, de las cuales 15 eventos se desarticularon.
Se recibieron 51 denuncias de fiestas a través del 147 de Atención al Vecino, de las cuales 15 eventos se desarticularon.

Pero en 13 de ellas los asistentes debieron ser desalojadas en forma conjunta con la Policía Bonaerense y fuerzas federales, ante la resistencia de los presentes, mientras que 23 llamados no se logró verificar la existencia de ruidos molestos o fiestas.

Los puntos más convocantes fueron casa quintas, viviendas particulares y rees en la vía pública, ubicadas en las calles 19 y 503; 52 y 31; 27 y 511; 19 y 63; Arana y 18 bis; 3 y 83 y en 25 y 58.

"A través de los operativos logramos desarticular encuentros multitudinarios, los cuales no solo están prohibidos por realizarse en lugares que no cuentan con la correspondiente habilitación municipal, sino que tampoco cumplen las medidas sanitarias previstas para evitar situaciones de contagio del virus", explicó la secretaria de Control Ciudadano, Virginia Pérez Cattaneo.

En ese sentido, remarcó que "tenemos previsto aplicar las máximas sanciones a los organizadores de estas juntadas y fiestas clandestinas, por poner en riesgo la vida de los vecinos de la ciudad".

Las multas para quienes organicen fiestas clandestinas podrán alcanzar hasta los 2 millones de pesos.
Las multas para quienes organicen fiestas clandestinas podrán alcanzar hasta los 2 millones de pesos.


Mar del Plata

Unas 20 fiestas clandestinas fueron desarticuladas, en las que participaban más de 1.300 personas .

En esa ciudad balnearia fueron recibidas "más de 70 denuncias", de las cuales "20 fueron sobre eventos ilegales" y en algunos casos "se tuvo que pedir la intervención policial por la cantidad de asistentes", detalló la comuna.

El operativo de mayor dimensión se registró en el parque ubicado en Daprotis y la Costa, donde fueron retirados más de 600 participantes.




Rosario y Santa Fe

En la ciudad santafesina se detectaron una docena de fiestas clandestinas que fueron desarticuladas en plazas y parques para celebrar la llegada de Año Nuevo, aunque las autoridades aseguraron que no se registraron aglomeraciones.

"Las disuasiones fueron en las intersecciones de calles ubicadas en los barrios, no hubo detenidos porque ante la advertencia del personal policial acataron la orden", afirmaron fuentes municipales.

En la ciudad de Santa Fe, se desarticularon tres fiestas clandestinas donde se recibió el 2021, una de ellas con más de 500 concurrentes en el denominado paraje El Chaquito, situado al norte de capital de la provincia.


Formosa

La Policía provincial desactivó una fiesta clandestina que se realizaba en el barrio 8 de Octubre de esa ciudad capital, con la participación de unas 100 personas, donde detuvo a seis mayores de edad y demoró a unos 25 menores, informaron a Télam fuentes policiales.


Neuquén

Tres fiestas clandestinas fueron desactivadas esta madrugada por la policía provincial en las ciudades de Neuquén, Plottier y Rincón de los Sauces, con un total de 181 asistentes que fueron identificados para que el Ministerio Público Fiscal inicie las actuaciones correspondientes por violación de las normas dispuestas en contexto de pandemia, informaron fuentes policiales.

La subdirectora de Seguridad de la fuerza, comisario Mónica Torres, informó a Télam que en la capital provincial "personal policial detectó una fiesta clandestina en una casa particular sobre calle Chocón, en Barrio Smata en la que había entre 60 y 70 personas".

"Y en una chacra cercana a Plottier (China Muerta), a 25 kilómetros al oeste de Neuquén, hubo otra en la que participaron 96 personas, mientras en Rincón de los Sauces, también en un sector de chacras, se organizó una fiesta con 25 personas", agregó.

La jefa policial indicó que "en la fiesta en dónde se pudo comprobar que las personas abonaron un entrada de mil pesos fue en la de China Muerta, pero en las otras no pudieron determinarlo".

La Comisario Torres señaló que "no hubo incidentes en ninguno de los operativos, en los que se identificó a cada uno de los asistentes, diez de los cuales fueron demoradas porque no contaban con sus documentos".

Las actuaciones policiales fueron giradas al Ministerio Público Fiscal para que comience una investigación y determine si existe delito o corresponde una multa para los infractores.


Sábado, 2 de enero de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar