Jueves  8 de Mayo del 2025
  
EL CONGRESO DE EE.UU. APURA EL PLAN DE AYUDA A LA ECONOMÍA

Demócratas y republicanos acordaron un paquete de medidas por 900 mil millones de dólares

El Congreso de Estados Unidos se dispone a votar este lunes un nuevo plan de apoyo para los hogares y las empresas por unos 900.000 millones de dólares y juzgado como esencial para enderezar el rumbo de la primera economía mundial, fuertemente golpeada por la pandemia.



"Es un plan de urgencia y de supervivencia", estimó el jefe de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer. La ayuda es incompleta y la administración del presidente electo Joe Biden deberá "llenar los vacíos" en enero, añadió en referencia al gobierno que asumirá el 20 de enero.

Sin embargo, "no deberíamos subestimar la importancia de este paquete" de medidas, valoró Schumer, "el segundo más importante de la historia" de Estados Unidos.

Tras meses de bloqueo, demócratas y republicanos anunciaron el domingo que habían llegado a un acuerdo de principio sobre un paquete de medidas que comprendía cheques para las familias más debilitadas por la crisis, ayudas a las pequeñas empresas y las escuelas, así como prestaciones por desempleo suplementarias de 300 dólares por semana o una partida para la distribución equitativa de vacunas contra el coronavirus.

Los legisladores estadounidenses deben finalizar imperativamente el acuerdo y aprobarlo este lunes, en momentos en que la amenaza de un cierre del gobierno federal, o "shutdown", no está del todo excluida.

El Congreso decidió igualmente prolongar hasta el lunes a medianoche la legislación que permite el financiamiento del gobierno federal a corto plazo, por lo que los legisladores deberán llegar también a un acuerdo sobre la nueva ley de finanzas.

Cheques desde la próxima semana
Antes incluso de la votación de las medidas de ayuda urgente a la economía, el secretario estadounidense del Tesoro, Steven Mnuchin, aseguró que los cheques de 600 dólares por adulto y por niño destinados a las familias con mayores dificultades comenzarán a enviarse desde el comienzo de la próxima semana.

Mnuchin celebró igualmente esta ayuda que llega "justo a tiempo para las vacaciones" de fin de año, en declaraciones a la cadena CNBC.

"La gente verá este dinero desde el comienzo de la semana próxima. Será muy rápido", añadió el miembro del gabinete de Donald Trump.

Estas ayudas directas tienen como objetivo sostener el consumo de los hogares y, como consecuencia, el crecimiento. Para las familias con mayores problemas económicos, también habrá para pagar los alquileres.

"Podemos terminar el año con una rara nota optimista", subrayó Schumer mientras la pandemia sigue causando estragos en el país y la cantidad de desempleados no deja de aumentar.

La primera economía del mundo cayó en una profunda recesión en primavera boreal, la peor desde los años 1930, debido al freno de la actividad para luchar contra la irrupción del nuevo coronavirus.

De la noche a la mañana, millones de estadounidenses se encontraron sin empleo.

La retomada sostenida en el verano boreal aportó un cierto optimismo antes de que la segunda gran ola de la pandemia detuviera de nuevo la creación de empleo y la actividad en otoño.

Los legisladores solo disponen ahora de algunas horas para examinar los centenares de páginas del texto. Pero, tras meses de bloqueo y de debate mientras la coyuntura económica seguía degradándose, se espera que las dos cámaras aprueben las medidas de gastos para presentárselas después al presidente Trump para que las firme.

"Es un primer paso, y deberemos hacer más", afirmó Nancy Pelosi, la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, al subrayar en particular la necesidad de más ayudas para la compra de vacunas.

Este plan, que comprende también un auxilio a la vivienda para evitar desalojos, debería impedir que caigan en la pobreza millones de personas que iban a perder sus ayudas el día después de Navidad.

El primer paquete, que alcanzó la cantidad gigantesca de 2,2 billones de dólares, fue votado en urgencia a finales de marzo, en plena irrupción de la pandemia de covid-19.

Aquellas ayudas comprendían prestaciones por desempleo excepcionales de 600 dólares por semana y el envío de un cheque de 1.200 dólares por adulto.

Desde el verano boreal, demócratas y republicanos se encontraban en un callejón sin salida, enfrentados sobre la cantidad total del nuevo plan de urgencia: mientras que los primeros exigían un paquete equivalente al de marzo, los segundos pretendían limitarlo a un máximo de 1 billón de dólares.

Los demócratas reclamaban también cheques equivalentes a los enviados en primavera.

El nuevo plan comprende, como el anterior, ayudas a las empresas y un programa de préstamos para las pequeñas compañías.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ya había avisado la semana pasada que muchas pequeñas empresas podrían quebrar en caso de no recibir nuevos auxilios.

El plan debe incluir también ayudas por unos 16.000 millones de dólares para salvar decenas de miles de empleos de las compañías aéreas y sus subcontradas.

"Hubo un gran apoyo de los partidos para brindar una ayuda a las compañías", comentó el secretario Steven Mnuchin, subrayando la importancia de esta industria para la recuperación económica.


Martes, 22 de diciembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar