Domingo  18 de Mayo del 2025
  
RECONOCIDA POR LA ONU

El tereré fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La bebida ancestral guaraní fue reconocida este jueves como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La institución destacó también los beneficios para la salud de la "poha ñana" (hierba medicinal en guaraní), que suele mezclarse en el tereré paraguayo.





Rubén Capdevila, ministro de Cultura del país, señaló que se trata de la primera manifestación paraguaya que ingresa en esa lista de la Unesco y mostró su deseo de que este reconocimiento abra el camino a otras que presentarán en el futuro.


El tereré, señaló el funcionario, hunde sus raíces en las culturas precolombinas y su tradición ha sido trasmitida de padres a hijos. Esa costumbre, recordó, "se alió a una frondosa tradición oral desde el siglo XVI".

La bebida nacional de Paraguay es preparada tradicionalmente en una jarra o un termo, mezclada con "poha ñana" (hierba medicinal en guaraní) previamente machacada en un mortero. La bebida se sirve en un recipiente en el que se añade mate y se absorbe con una bombilla de caña metálica.

Su inscripción como patrimonio de la humanidad, celebró el funcionario, es también "un reconocimiento al papel de las mujeres paraguayas como responsables de esos preparativos y del mantenimiento de los elementos de esta manifestación cultural tradicional".

En su distinción, la Unesco celebró también los beneficios para la salud del "poha ñana", que se conocen gracias a esa sabiduría popular trasmitida entre generaciones. "Esta práctica cultural fomenta la cohesión social y contribuye a sensibilizar a la sociedad de la importancia que tiene el rico legado guaraní, tanto en el plano cultural como en el botánico", explicó la institución.

El tereré fue reconocido como patrimonio nacional en 2019. La costumbre es practicada por numerosas comunidades locales e instituciones, aunque su huella "puede encontrarse más allá de las fronteras de Paraguay gracias al flujo migratorio", explicó Capdevila.

Patrimonio inmaterial

La inscripción del tereré ante la Unesco tuvo lugar durante la XV reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que ha reunido desde el martes a más de 800 participantes en línea de casi 140 países distintos.

"El patrimonio inmaterial" o "patrimonio vivo", explica la Unesco sobre esta categoría, se refiere a las "prácticas, expresiones, saberes o técnicas transmitidos por las comunidades de generación en generación".

Este patrimonio "proporciona a las comunidades un sentimiento de identidad y de continuidad: favorece la creatividad y el bienestar social, contribuye a la gestión del entorno natural y social y genera ingresos económicos", detalla el organismo. Y agrega: "numerosos saberes tradicionales o autóctonos están integrados, o se pueden integrar, en las políticas sanitarias, la educación o la gestión de los recursos naturales".



Viernes, 18 de diciembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar