Jueves  8 de Mayo del 2025
  
DESPUES DE RECHAZARLA, CRITICARLA Y HASTA HACERLE BURLA

Bolsonaro dio un timonazo y ahora promueve la vacuna

El programa incluye la Coronavac desarrollada por el laboratorio chino Sinovac y rechazada desde el comienzo por el mandatario brasileño. Apenas 24 horas antes, Bolsonaro había comparado al coronavirus con la lluvia.




El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cambió por un instante su habitual retórica y pidió "unión" frente a la pandemia al presentar un plan de vacunación contra la covid-19. Dicho plan incluye a la vacuna Coronavac desarrollada por el laboratorio chino Sinovac y rechazada desde el comienzo por el mandatario brasileño. El ministro de Salud Eduardo Pazuello dijo que la vacunación podría empezar a mediados de febrero del año próximo.


Bolsonaro aseguró que la vacunación le permitirá a Brasil "volver a la normalidad". Apenas 24 horas antes el presidente había comparado al coronavirus con la lluvia y aprovechó la ocasión para reiterar que no se dará la vacuna. "Como ciudadano es una cosa y como presidente es otra, pero como nunca me he escondido, lo digo, no voy a tomar la vacuna. Si alguien cree que mi vida esta en peligro es mi problema y punto final", advirtió.


De la gripecita a la vacuna
En un acto con decenas de personas sin mascarilla en el Palacio del Planalto, Bolsonaro dijo que la vacuna no será obligatoria pero sí gratuita para la población. Luego de decir en abril que era una "gripecita" la pandemia que ya mató a más de 182 mil brasileños, este miércoles aclaró: "Si alguno de nosotros exageró en sus posiciones fue en el afán de buscar soluciones".

En la ceremonia de lanzamiento del plan nacional de inmunización, Bolsonaro, quien tradicionalmente minimizó la gravedad del virus y criticó las medidas de aislamiento social adoptadas por los gobernadores debido a su impacto económico, reconoció que la pandemia "afecta" a los brasileños "desde el inicio". "Después de la tempestad, la bonanza. Son 27 gobernadores con un único propósito, el bien común, que es la vuelta a la normalidad", aseguró el mandatario de ultraderecha.

Bolsonaro buscó de esa forma ensayar un intento de unidad en torno a la vacuna china, el foco de la polémica en Brasil. El gobernador paulista Joao Doria, tal vez el más enfrentado al presidente, planifica iniciar unilateralmente la vacunación el 25 de enero. "Todos los brasileños deben ser tratados por igual", planteó Bolsonaro entre aplausos. El mandatario aclaró que las vacunas deben ser aprobadas como seguras y efectivas por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) antes de que puedan aplicarse.

Como la lluvia
El martes Bolsonaro había advertido en San Pablo, luego de un evento que reunió a unas cinco mil personas en el mercado de abasto, que no iba a aplicarse la vacuna contra la covid-19. Más tarde en una entrevista televisiva, el presidente de Brasil levantó dudas sobre la seguridad de los inmunizantes: "En el prospecto del medicamento está escrito que la empresa no se responsabiliza de cualquier efecto colateral. Eso enciende una luz amarilla. Empecemos por preguntarle a la gente: '¿Usted va a darse esa vacuna?'".


Si bien el presidente brasileño aseguró no estar en contra de la vacuna, insistió en la necesidad de un "tratamiento preventivo", en el cual incluye a la hidroxicloroquina, que todavía no reúne pruebas médicas de eficacia.


Fiel a su estilo, Bolsonaro comparó al coronavirus con la lluvia porque "le va a caer a todo el mundo". "Y otra cosa, quien tome la vacuna en dos, tres, cuatro años, va a tener que tomarla otra vez, en caso contrario volverá a estar contagiado", agregó sin ninguna prueba que sustente sus dichos. "Hay que respetar a quien no quiera dársela", insistió Bolsonaro durante una conversación telefónica con la cadena de televisión Band TV.

Aunque el Tribunal Supremo de Brasil ya sugirió que el Estado debería obligar a tomar la vacuna contra el coronavirus, una cuestión que volverá a ser debatida esta semana, Bolsonaro se ha mostrado en más de una ocasión contrario a decretar su obligatoriedad, ya que "no es una cuestión de justicia, un juez no puede decidir si debes ponerte o no una vacuna". Mientras tanto, Brasil sigue registrando cifras muy altas de nuevos contagios y fallecidos. En total, el país cuenta con 6.970.034 casos acumulados y 182.799 muertos, lo que lo mantiene como uno de los países más afectados por la pandemia a nivel mundial.


Jueves, 17 de diciembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
FÓRMULA 1
Cuándo corre Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: esta es la fecha confirmada
El piloto argentino de 21 años regresará a la máxima categoría del automovilismo este mes en Italia. Cuándo y a qué hora correrá Franco Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1.
CHAMPIONS
Flick echa humo por las decisiones arbitrales en la derrota del Barça ante el Inter
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró molesto por varias decisiones del árbitro en la derrota por 4-3 de su equipo ante el Inter de Milán, que impidió a los catalanes alcanzar su primera final de la Liga de Campeones en una década tras un gol en la prórroga del suplente Davide Frattesi.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
JAVIER MILEI PRESIDENTE
Con diferencias sobre el gobierno de Milei, los gobernadores reclamaron por sus fondos
Seis gobernadores de diferentes fuerzas políticas se reunieron este martes en Entre Ríos convocados por el CFI para discutir sobre el desarrollo productivo federal. Kicillof planteó sus críticas al modelo aperturista de Milei en un mundo que cambió de paradigma a partir de la llegada de Trump a la Casa Blanca.
OTRO BLANQUEO DE CAPITALES
La economía de Milei es una fiesta para evasores
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda.
VATICANO
Empieza el Cónclave para elegir Papa: cómo funciona, los principales candidatos y curiosidades
Desde este miércoles, 133 cardenales definirán el próximo líder de la Iglesia. Es necesario que 89 de los 133, dos tercios, voten al mismo para que salga humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
VENEZUELA
Todos los opositores asilados salieron de la embajada argentina en Caracas
Los cinco ciudadanos venezolanos que estaban asilados en en la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron en el marco de un operativo que desplegó la Secretaría de Estado de los Estados Unidos.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar