Domingo  18 de Mayo del 2025
  
CON EL PLAN DISEÑADO, AHORA TRABAJAN EN LA LOGÍSTICA Y EL ALMACENAMIENTO DE LAS DOSIS

Covid-19: cómo se prepara Corrientes para empezar la vacunación en enero

Las primeras vacunas contra el coronavirus se conservan a temperaturas más bajas que las que soporta el sistema de almacenamiento de Corrientes. Pero eso, además de diseñar el plan de vacunación, Salud trabaja en la cadena de frío y en la logística de distribución de las dosis. El tiempo apremia.




Covid-19: cómo se prepara Corrientes para empezar la vacunación en enero


La Provincia de Corrientes, a través del Ministerio de Salud Pública y de sus funcionarios específicos, trabaja por estas horas en la contención de la demanda de almacenamiento y en la logística de distribución de la vacuna contra la covid-19, que estaría lista para ser aplicada en el mes de enero. Fue lo que aseguró la directora de Inmunizaciones de Corrientes, la licenciada Marina Cantero. Dijo que están trabajando en los distintos niveles de diseño de la futura campaña de vacunación y que por el momento la mayor dificultad radica en la capacidad de almacenamiento, pues las vacunas de uso corriente, que integran el calendario anual, se conservan en un frío de 2 a 8 grados, pero las vacunas contra la covid-19 requieren otro tipo de conservación.

“Si bien todavía no hay una fecha cierta del ingreso de las dosis a la provincia, ni cuál sería la presentación de llegada, sí se manejan varias versiones y una de las posibles vacunas es la Pfizer, que se conserva a -70 grados. La otra, la Sputnik V, conserva a -18 grados”. Para cualquiera de esas presentaciones, la provincia debe prepararse.

No obstante, “lo que sí está confirmado desde Nación es que desde el mes de marzo en adelante, contaremos con la presentación de AstraZeneca, con una conservación de 2 a 8 grados en heladera, como las que contamos actualmente”, permitirá una mejor y mayor cobertura en el territorio.

Con respecto a la fecha de vacunación, Cantero sostuvo en el programa Final Abierto, que se emite todos los miércoles por ellitoral.com.ar que “los datos que manejamos rondan la primera quincena de enero, pero la provisión a nivel país depende luego de la distribución a la provincia y a los demás puntos de Corrientes”.


Ante la consulta concreta acerca de qué sucedería en el caso de recibir las vacunas que se conservan en menor temperatura, la licenciada y titular de la Dirección de Inmunizaciones sostuvo que trabajan en la obtención de recursos para la conservación y “hemos pedido a Nación el requerimiento de información para poder articular con los proveedores, teniendo en cuenta que todas las provincias estamos en la misma situación. Por eso hoy estamos apuntando a una conservación a -18 grados.

Sucede que “las provincias estamos corriendo atrás de los equipamientos y a diferencia de los respiradores, acá se nos acotan los tiempos, ya que por fuentes extraoficiales del Gobierno nacional, las vacunas estarían ingresando a fines de diciembre o principios de enero. Por eso calculamos que a mediados de enero tendríamos las primeras dosis en las provincias. Pero sí estamos trabajando en la logística para tener un almacén central en Capital a -18 grados y de ahí hay que realizar la distribución en los diferentes puntos de la provincia con 60 puntos fijos y después los móviles”.

“Una vez que lleguemos al punto de vacunación, la idea es realizar el sistema móvil para brindar mejor acceso a la población. Recalcando que primeramente serán inmunizados el personal de salud y luego la población mayor de 60 años”. Por lo cual “no descartamos articular acciones con las fuerzas de seguridad para la seguridad del servicio”.

“Nosotros tenemos planificadas las acciones, dándole prioridad al personal de salud, siguiendo por las personas mayores de 60 años, continuando con el personal de seguridad y finalizando con los docentes y no docentes en pos de asegurar el ciclo lectivo 2021. Luego de ahí se comenzaría con los factores de riesgo de 18 a 50 años”.


Con respecto a si sanitariamente es posible recurrir a frigoríficos para el almacenamiento de las vacunas contra la covid-19, Marina Cantero dijo que es posible. “Cada provincia articula su estrategia y depende mucho de los puntos donde geográficamente nos encontremos en el país. Particularmente estamos posicionados entre dos estrategias, una es sobre la adquisición de los equipos -freezers- y la logística con una droguería que se encargaría del almacenamiento y distribución. Esta semana es decisiva para delimitar como continuar con este plan”.

“Ahora trabajamos en la consolidación de los factores estratégicos, porque sabemos que solos no vamos a poder. Necesitamos la voluntad y colaboración de todos, por eso articulamos acciones con la Cruz Roja, la Facultad de Medicina y escuelas de formación de salud; pero también vamos a necesitar de la población porque en los operativos es necesario respetar las medidas sanitarias para evitar las aglomeraciones”.


Jueves, 17 de diciembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar