Domingo  18 de Mayo del 2025
  
INDEC

La inflación en noviembre fue del 3,2% y acumula 30,9% en el año

La inflación se desaceleró en noviembre frente a octubre -mes que alcanzó su récord en 2020-, se mantiene aún en un nivel elevado que, algunos anticipan, será un nuevo piso, en un año que termina marcado por la recesión más profunda de la historia como consecuencia de la pandemia, con controles de precios, un tipo de cambio vigilado y servicios públicos congelados.




15 de Diciembre, 2020
El indec informó esta tarde que el índice de precios al consumidor del mes pasado fue de 3,2%, acumuló 30,9% en el año y en doce meses muestra un avance de 35,8%. La suba del capítulo de Alimentos y Bebidas fue de 2,7%, luego del 4,8% que había mostrado en octubre pasado. La inflación núcleo, que no contempla precios estacionales ni regulados, varió 3,9% en el mes, lo que mostró una aceleración frente a los números del organismo el mes pasado.

Esta vez, las subas de los llamados "precios libres" no se concentraron en los alimentos sino en Recreación y Cultura (5,1%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (3,9%), Restaurantes y hoteles (3,2%), y Bebidas Alcohólicas y tabaco (3%). Otros que mostraron incrementos por encima del nivel general del índice fueron Salud (3,7%) y Transporte (3,6%).

El ministro de Economía, Martín Guzmán, ratificó ayer que las proyecciones del Gobierno en el presupuesto 2021, de 29%, son más realistas que las que vuelcan los economistas privados en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), que estiman un alza de casi 50% para el año que comenzará en unos pocos días.

El economista afirmó que este año la inflación estará casi 20 puntos por debajo de la del año pasado y anticipó, en un encuentro organizado por Eurasia Group, que noviembre iba a ser más bajo que octubre. Señaló además que la inflación se desacelerará gracias a la coordinación de política monetaria, cambiaria y fiscal, pero también al rol que el Estado tiene para alinear expectativas a través de acuerdos y regulaciones sobre los precios.

Apenas conocido el dato oficial de inflación, el Ministerio de Economía celebró la desaceleración de 3,8% a 3,2% (la tercera marca más elevada del año). "En términos interanuales, el IPC se desaceleró hasta 35,8% interanual (contra un 37,2% en octubre), cuando en el mismo mes del año pasado la inflación interanual alcanzaba el 52,1%. De esta forma, a un mes de cerrar el año, la inflación acumulada punta a punta es de 30,9%, 17,4 puntos porcentuales menos que en igual período de 2019", indicaron cerca de Guzmán.

La situación de los precios, sobre todo de los alimentos, tiene un impacto directo en los datos de pobreza en la Argentina en momentos en que muchas personas fueron perdiendo ingresos o su fuente laboral. Por caso ayer el Indec informó que, como efecto directo de la cuarentena para frenar la pandemia, el 49,3% de los hogares consultados tuvieron una reducción en su ingreso total. Un 40,3% contaba con, al menos, un miembro con problemas laborales, sean de despido, suspensión o disminución de ingresos. En tanto, un 33,8% redujo el consumo de al menos un alimento (carne vacuna, otras carnes, verduras frescas o leche).

"Fue un registro un poco mas bajo que el esperado, principalmente en Alimentos y Bebidas", afirmó Guido Lorenzo, director de la consultora LCG a LA NACION. "Si bien desacelera con relación a octubre, es un ritmo de inflación que no es compatible con lo presupuestado para 2021, proyección que puede quedar desactualizada muy pronto. Nos preocupa entrar al nuevo año con alzas de entre 3% y 4%, cuando va a haber muchas anclas de levantar. Está claro que la gran batalla de 2021 va a ser la inflación", afirmó el economista.

"Con un desplome de la actividad que rondará el 11% en 2020, y con anclas que difícilmente se puedan sostener mucho tiempo más, la desaceleración de casi 20 puntos en la inflación anual difícilmente pueda considerarse una buena noticia que amerite resaltarse como logro de gestión. En los últimos 8 años, la inflación promedio fue 35% anual, nivel al que retomará este año aun con las características antes mencionadas", consideró la economista Melisa Sala.


Martes, 15 de diciembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar