Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
PRESUPUESTO 2021

El Gobierno promulgó el Presupuesto 2021: el 65% irá a inversión social

El Gobierno nacional promulgó hoy la ley Ley 27.591 de Presupuesto de gastos y recursos de la Administración Nacional para 2021, con la que se destinará el 65,5% de los recursos a servicios sociales y el 7% al pago de intereses de la deuda pública.



La ley fijó en 8,4 billones de pesos el total de los gastos corrientes y de capital del Presupuesto General de la Administración Nacional para ese ejercicio.

Unos 404.987 millones de pesos irán a cubrir gastos corrientes y 63.370 millones serán destinados a gasto de capital. Los servicios generales de Defensa y Seguridad demandarán unos 285.771 millones de pesos en gastos corrientes mientras que los de capital se ubicarán en los 17.275 millones.

Para servicios sociales se prevé destinar 5,15 billones de pesos mientras que para los gastos de capital en este rubro irán unos 412 millones de pesos. Asimismo, en cuento a los servicios económicos (básicamente subsidios) demandarán 1,04 billones de pesos en gastos corrientes y 350.172 millones en gastos de capital.

Para el pago de intereses de la deuda pública se destinarán unos 665.039 millones de pesos. La ley, que fue redactada por el ministerio de Economía y recibió modificaciones menores en el Congreso, estimó en 6,9 billones de pesos el cálculo de recursos corrientes y de capital de la Administración Nacional.


Por ello, se fijó en 1,6 billones de pesos los importes correspondientes a los Gastos Figurativos para transacciones corrientes y de capital de la Administración Nacional. Como consecuencia de lo establecido anteriormente, el resultado financiero deficitario quedó estimado en 1,45 billones de pesos.

La ley autoriza al Jefe de Gabinete de ministros, previa intervención del ministerio de Economía, a introducir ampliaciones en los créditos presupuestarios aprobados.

Ocho artículos observados

Asimismo, el Gobierno observó ocho artículos del Presupuesto 2021: los artículos 28, 112, 113, 114, 115, 123, 126 y el último párrafo del artículo 65.

El artículo 28 modificaba el reparto de los fondos obtenidos por la venta de inmuebles del Estado nacional, y le daba un 70% a las jurisdicciones donde se encontraran. Se mantiene el reparto original, que le da todos los fondos para que administre la AABE.


El 65 destinaba un 10% de lo recaudado "en concepto de la tasa de estadística contemplada en el párrafo anterior a financiar programas de crédito para la inversión y el consumo".

Los artículos 112, 113, 114 y 115 creaban un fondo para pymes tecnológicas, que iba a ser administrado por el BICE e iba a ser financiado con impuestos internos.

El artículo 126, en cambio, creaba zonas francas en la provincia de Misiones. Mientras que el 126 cambiaba la asignación de fondos para el Instituto Nacional de Promoción Turística. Por último,


Artículo 49.- Dentro del monto autorizado para la Jurisdicción 90 - Servicio de la Deuda Pública, se incluye la suma de PESOS CIENTO CINCUENTA MILLONES ($ 150.000.000) destinada a la atención de las deudas referidas en los incisos b) y c) del artículo 7° de la ley 23.982.








Lunes, 14 de diciembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar