Domingo  18 de Mayo del 2025
  
BAJA HISTÓRICA EN EL CONSUMO

Alertan por un sobreprecio de hasta el 40% de la carne roja en supermercados

Por aumentos de precio que varían entre un 30% y un 50% durante el 2020, se produjo una bajante histórica en el consumo. Instan a los consumidores a recorrer locales para buscar el mejor precio ya que advierten que en las cadenas de supermercados nacionales puede haber un sobreprecio de hasta $200 por kilo.




Advierten que la diferencia de los valores de venta entre carnicerías y cadenas nacionales puede llegar hasta $200 por kilo. Las dificultades en la exportación impactaron en el mercado interno.
Alertan por un sobreprecio de hasta el 40% de la carne roja en supermercados


El empresario del sector cárnico local, Alberto Schiffo, dialogó con la prensa y advirtió que se puede observar una distorsión en los precios en las cadenas de supermercados locales.

“Uno recorre distintas carnicerías y el asado, sea costilla o vacío, cuesta al rededor de $400. En otros lugares una carne muy similar a la costilla vale $630 y el vacío $700.

Este incremento desmedido del precio se ve sobre todo en cadenas de supermercados nacionales”, relató.


Remarcó que “la distorción y diferencia no es explicable. Tenemos que recomendar que quienes hagan compra de costilla o de vacío que recorran y elijan buena carne, pero a precios razonables”.

El empresario reconoció que “fue un año difícil para el área productiva” y enumeró los dramas que la industria de la carne atravesó durante este 2020.

“Hubo sequía, cayó el precio internacional de la carne, China dejó de comprar por tres meses y Europa no lleva la famosa cuota Hilton”, detalló Schiffo.

La disminución en la exportación de los cortes más costosos hizo que se volcaran al mercado local.


“La industria exportadora argentina no puede enviar esa carne al extranjero para al consumo interno”, explicó Shiffo.

Precisó que “al haber tanta carne en el mercado, el precio debería disminuir. Por eso no se justifica el valor de algunas cadenas de supermercado”, lamentó.

“El kilo de costilla y vacío no puede valer más de $550. Hay lugares en donde llega a comercializarse hasta a $700 y no tiene justificativo”, insistió.

La carne es uno de los principales productos de la canasta alimentaria. En lo que va de este año, ya acumula una suba de al menos 30%, y hasta 50% según mediciones privadas.


Ante este escenario, se registra una caída en el consumo de todos los cortes. A nivel nacional se contabiliza una disminución del consumo per cápita, la más severa en 60 años.

Al respecto, Shiffo precisó que este fenómeno de disminución de demanda es general, no sólo de los cortes más costosos.

Ante esto reconoció que el consumo de pollo aumentó en los últimos meses, mientras que el de cerdo de mantuvo ya que no es uno de los productos más típicos en el país.

Dificultades en la

producción

Alberto Shiffo también dedicó parte de su análisis sobre el consumo de carne a la cadena productiva.


“El feelotero, el que engorda los animales en el corral, venía muy castigado con el precio quieto de la hacienda desde el mes de marzo”, reconoció.

Shiffo comentó que en esta área sufrieron una gran suba de los insumos, sobre todo de los alimentos para los animales.

“De marzo hasta mediados de noviembre se mantuvo quieto el costo de la Hacienda, con un valor del dólar oficial y del dólar libre que favoreció a los frigoríficos exportadores”.

Amplió la lectura añadiendo que “los volúmenes de ingreso al Mercado de Liniers empezaron a subir y empezamos a pagar a mayor precio la carne”. Shiffo expresó estar seguro de que la ausencia de un volumen importante para la faena hizo que llegue un aumento desde el productor hasta las góndolas.


De esta manera, para la industria de la carne, el dólar fue un incentivo para mejorar las exportaciones y no así el consumo interno. Los cortes más costosos, como la nalga, el lomo, el bife ancho y el bife angosto tuvieron una disminución en el consumo de hasta el 30%.

En lo que se refiere a los cortes del cuarto delantero, de precios más bajos, registraron una caída del 12%. Es decir, aguja, paleta, pecho y falda. El asado, en tanto, tuvo entre un 7% y un 10% de caída en la demanda.


Lunes, 14 de diciembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar