Lunes  5 de Mayo del 2025
  

DE LA ALACENA PARA TU CORAZON

¿Qué alimentos reducen la hipertensión?

Se estima que el 40% de los adultos en Latinoamérica padece de hipertensión. En los estados Unidos, es el 45% de los adultos. En ambas regiones, hay millones que conviven con este "asesino silencioso" sin siquiera saberlo. En este ensayo, te contamos como atacarlo primero con tu alimentación.



Hipertensión
La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea a través del cuerpo. Cuando esta presión se encuentra alta, entonces se le conoce como hipertensión.

¿Qué la hace subir?
Existen muchos factores relacionados con la hipertensión: la cantidad de agua y sal que hay en el cuerpo, el estado de los riñones, el sistema nervioso, los niveles de hormonas, la obesidad, el estrés, consumir mucha sal, beber alcohol, tener diabetes, fumar, así como los antecedentes familiares... Pero veamos qué dice la medicina que podemos comer.

1. Chocolate
Además de endulzar el paladar, comer chocolate negro cumpliría una función primordial en el alivio de de la hipertensión, según un estudio publicado en la revista científica JAMA (Journal of the American Medical Association).

Sabios comedores
Científicos de la Universidad de Harvard han encontrado que a lo largo de varios años los antiguos pobladores indígenas kunas, que viven a 200 millas de la capital de Panamá, han presentado menos problemas asociados con la presión de la sangre, debido a que consumen habitualmente cacao.

2. Arándanos
Agregar una porción de arándanos en tu alimentación semanal podría proteger a tu cuerpo de la hipertensión, esto es gracias a que contienen compuestos naturales como las antocianinas, así lo reveló un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition que analizó a 157,000 personas.

Antocianinas
Se tratan de unos compuestos que pertenecen a la familia de los flavonoides, que en el caso de los arándanos, son capaces de disminuir el riesgo de desarrollar esta complicación en un 10%, según esta investigación.

3. Cereales
Los granos integrales que son ricos en fibra, como la avena y las hojuelas de salvado de trigo, ya que, de acuerdo con hallazgos de investigadores de la Universidad de Harvard, pueden estabilizar el nivel de la presión sanguínea.

4. Leche descremada
Consumir este alimento, así como sus derivados, podría reducir el riesgo de presentar hipertensión, en especial, en el caso de las mujeres. Esta conclusión se obtuvo de una investigación de la Encuesta Nacional de Salud de EE.UU. en la que se analizaron datos de 3,000 mujeres.

Lácteos que ayudan
De acuerdo con la investigación, se descubrió que las mujeres que tuvieron una ingesta de productos bajos en grasas, como la leche descremada, el yogurt y el requesón redujeron un 11% las posibilidades de desarrollar una presión sanguínea elevada.

5. Remolacha
De acuerdo con un estudio realizado en la Queen Mary University de Londres y publicado por la Asociación Estadounidense de Cardiología, tomar un vaso con jugo de remolacha podría bajar los niveles de la presión arterial en cuestión de horas.

6. Vegetales
Son los alimentos idóneos para nutrirte y para combatir este problema. Es porque son ricos en fibra, minerales y vitaminas. Si los vegetales no son tu fuerte, existen muchas maneras de prepararlos y hacerlos más atractivos, ya sea cocidos, asados o hervidos.

7. Las frutas
Al igual que los vegetales, las frutas también aportan fibra, vitaminas y minerales que son “oro puro” para el organismo. Puedes prepararte una ensalada con ellas o comerlas a tu antojo, por ejemplo, con chile y limón, pero eso sí, sin nada de sal.

8. Plátanos
Es un alimento sumamente rico en potasio, el cual se asocia con los bajos niveles de hipertensión, así lo dio a conocer un estudio de la Escuela de Medicina de St. George, en Londres.

9. Picantes
Si te gusta enchilarte, entonces puede que estés haciendo algo bueno por tu presión sanguínea, pues una investigación publicada en la revista Cell Metabolism destaca que la capsaicina, componente del chile, ayuda con la disminución de la presión arterial alta.

10. Semillas
Para cerrar este listado no podíamos dejar de lado la importancia de las semillas, pues son una gran fuente de magnesio, potasio, proteínas, fibra y fitoquímicos, que además de bajar la presión arterial, ayudan a prevenir otras enfermedades


Miércoles, 9 de diciembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar