Domingo  28 de Septiembre del 2025
  
EN EL PRIMER JUICIO LO HABÍAN SOBRESEIDO

Reedición del juicio penal por el asesinato del nene de 4 años Nicolás Arévalo, a causa de las fumigaciones en las tomateras

Los hechos se produjeron hace 9 años, cuando Nicolás y su prima Celeste tomaron contacto con líquidos y gases provenientes de la tomatera cercana a la casa del niño.
El resultado de la contaminación fue la intoxicación aguda seguida de muerte, el día 4 de abril de 2011. En tanto Celeste pasaría 3 meses en terapia intensiva en el Hospital Garrahan, logrando salvar su vida.




Ricardo Prieto productor hortícola vuelve a ser juzgado, acusado de provocarle la muerte a Nicolás Arévalo (4 años de edad) y generarle gravísimas lesiones a Celeste Estévez (su prima de 7), a quien daño con los agroquímicos utilizados en su tomatera.


Después de 5 años de pedido de justicia, movilizaciones e investigación judicial, en diciembre de 2016 se concretó el primer juicio penal en el que se juzgaba como causa del homicidio, a las fumigaciones en la agricultura. Este concluyó con la absolución por parte del Tribunal Oral Penal de Goya, al productor Ricardo Prieto por el homicidio culposo de Nicolás Arévalo, y el sobreseimiento por prescripción ante la extinción de la acción penal en el caso de Celeste.

En ese entonces y hasta ahora, la absolución había sido duramente criticada por los familiares de los niños y por las organizaciones campesinas y ambientalistas.

“Fue un robo, producido por decisión política, no quieren que quede en evidencia que las fumigaciones matan, los agrotóxicos son venenos y los dueños de los establecimientos los usan con total impunidad”. Declaró categóricamente Josefina Arévalo, tía de Nicolás y Celeste y Referente de la Federación Campesina Guaraní de Corrientes.

Este nuevo juicio es el resultado de que el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Corrientes, resolviera hacer lugar al recurso de casación interpuesto tanto por la Fiscalía como por el querellante, en 2018, en ese entonces a cargo del Dr. Julián Segovia, fallecido al año siguiente.

“Es, fue y será claro, que hay un importante grado de contaminación rural en la zona, producto del uso intensivo de agrotóxicos en la horticultura. Este juicio y todo lo que lo rodea es parte central de la lucha por la verdad contra las mentiras que se erigen para continuar con este modelo contaminante de producción”. Afirmó Emilio Spataro, ecologista de la Fundación Amigos de la Tierra y testigo en la causa.

La prueba principal del fiscal y la querella es la autopsia, en la que se identificó al endosulfán como causa principal de la falla hepática y el edema de pulmón que mataron a Nicolás. Sobre ésta prueba, familiares y ecologistas alertan sobre los peligros de contaminación en la zona.

“Vamos a estar acompañando, no solo como en el juicio en 2016, sino como todos los días, a las familias de Lavalle, en la apuesta por la producción agroecológica. Más allá de los resultados del juicio, creemos que la mayor justicia para honrar, no solo a Nicolás, sino también a José Carlos (Killy) Rivero y Rocío Pared, fallecidos por las mismas causas en 2012 y en 2017 respectivamente; es una agricultura ecológica, la agroecológica, que garantiza alimentos sanos para el consumidor y dignidad y salud para los campesinos.” Reflexionó, Sergio Méndez, de Guardianes del Iberá.

En tanto, la coordinadora del Programa de Soberanía Alimentaria Wanda Olivares de la Fundación Amigos de la Tierra Argentina, declaró: “apoyamos la revisión de este juicio histórico por la muerte de Nicolás Arévalo, víctima de un modelo agrícola que enferma, mata y contamina. Estaremos acompañando este proceso a la espera de justicia por la vida de Nico, con la expectativa de que se logre un fallo ejemplificador para terminar con la impunidad de quienes atentan sistemáticamente contra la salud de los pueblos”.


CONTACTO DE PRENSA

Josefina Arévalo
Referente FeCaGau Lavalle
(Testigo en la Causa)
Cel: 03777 41- 6505

Sergio Méndez
Coordinador del Área de Agroecología
Guardianes del Iberá
Cel: 379 4273667

Emilio Spataro
Coordinador Programa Bosques y Biodiversidad
Amigos de la Tierra Argentina
(Testigo en la Causa)
Cel: 03794 042223

Wanda Olivares
Coordinadora Programa Soberanía Alimentaria
Amigos de la Tierra Argentina
Cel: 11 3788-5854


¡LAS FUMIGACIONES MATAN!

¡BASTA DE FUMIGAR HUMEDALES!

¡JUSTICIA PARA NICOLÁS AREVALO Y CELESTE AREVALO!

#LeyDeHumedalesYa


Martes, 8 de diciembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar