CON PRESENCIA DE LA CONDUCCIÓN NACIONAL
Exitoso cierre del Ciclo de Conversatorios sobre "Diálogo Social" impulsado por las "62 Organizaciones Corrientes"
En la tarde de este último jueves, se desarrolló, de manera virtual, el cuarto Conversatorio del Ciclo "Hablemos sobre Dialogo Social", impulsando por las 62 Organizaciones Sindicales Peronistas de Corrientes, contando con la participación de dirigentes sindicales de la provincia y de todo el país, como también de dirigentes políticos, sociales y público en general
Este ciclo de Charlas, se desarrolló desde el primer jueves de Noviembre, con la Exposición de la Diputada Provincial Ana María Pereyra del Partido Liberal, continuando la semana próxima con la participación de la Diputada Provincial del Partido Justicialista la Dra. María Alicia Meixner, el tercer encuentro contó con la Exposición de la Diputada Provincial Noelia Bazzi de la Unión Cívica Radical, finalizado esta semana con la Senadora Provincial del PJ Corrientes la Dra. Carolina Martínez Llano, con el mensaje final del Secretario General Nacional de las 62 Organizaciones, el dirigente Textil Hugo Benítez
"Estoy convencida que en Corrientes tenemos que apostar al desarrollo si queremos salir de la pobreza. Es fundamental crear más industrias para generar empleo genuino" expresó la Dra. Carolina Martínez Llano, además también expresó que "El Dialogo Social es el camino para buscar concesos y lograr la provincia que tanto anhelamos”, cerrando con una felicitación a los organizadores de este ciclo de Conversatorios por el aporte que se realiza para la institucionalización del “Dialogo Social” como forma de organización de la sociedad.
Por su parte, el dirigente Textil, Hugo Benítez, en su carácter de Conductor Nacional del Brazo Político del Sindicalismo Peronista, comprometió el apoyo nacional para la continuidad de la realización de este Ciclo de Conversatorios durante el próximo año 2021 con exponentes de todo el país, porque es un Espacio de Encuentro entre todos los Sectores , en el cual el Movimiento Obrero, tenemos la oportunidad para establecer una agenda de prioridades para el desarrollo Productivo con Políticas Públicas que tiendan al Desarrollo para todo el País con una visión más federal , respetando las características particulares de las economías regionales
El referente de las 62 Organizaciones Sindicales Peronistas Corrientes, Rodolfo Tito Cerdán, agradeció a todos los que hicieron posible, concretar este desafío que desde ahora será uno de los principales ejes para el trabajo del año próximo con la continuidad de otros ciclos de Conversatorios, la elaboración de una Agenda Social y Política , y presentación de iniciativas legislativas tendientes a favorecer el desarrollo productivo y la generación de puestos de trabajo
Para finalizar , Cerdán destacó el acompañamiento permanente de sus pares, como María del Valle Valenzuela ( Gastronómicos), Raúl Esquivel (Textiles), Alfredo Moline ( Mecánicos), Alejandra Muniazgueren (Empleados Públicos), Elvira Miranda (Amas de Casa), Daniel Toledo (Custodios Privados) entre otros Dirigentes Sindicales
Lunes, 7 de diciembre de 2020
|