Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
¿CUANTO AUMENTARAN?

Clarín le advirtió a sus abonados sobre un abultado aumento, pero el Gobierno lo desmintió

A contramano la mentira de Clarín a sus abonados, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) negó haber autorizado ajustes de tarifas de telecomunicaciones del 20% y llamó a una reunión a las empresas prestadoras de servicios. Mirá cuál es el esquema de incrementos que planea el Gobierno, muy diferente a lo que pretenden las firmas.





A contramano de la advertencia que Clarín, a través de Cablevisión Fibertel, le hizo a sus abonados, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) negó haber autorizado un aumento del 20% en las tarifas de telefonía celular, cable e internet, y llamó a una reunión a las empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones.



Según información de fuentes oficiales a NA, autoridades del Ente tienen previsto reunirse con representantes de las principales compañías esta semana para definir los pasos a seguir en materia de tarifas.

Los costos de estos servicios se habían congelado hasta fin de año, en medio de la pandemia de coronavirus. En mayo, el Enacom informó que habían llegado a un acuerdo con las empresas para que no hubiera aumentos hasta el 31 de agosto. Luego, las compañías anunciaron ajustes del 11% para septiembre, pero el presidente Alberto Fernández anunció que congelaba hasta el 31 de diciembre las tarifas de telefonía celular y fija, los servicios de acceso a Internet y a TV paga, además de declararlos servicios públicos esenciales. "De esta manera garantizamos el acceso a los mismos para todos y todas", argumentó.

El Gobierno no sólo no permitiría un aumento del 20% a partir de enero, sino que la suba será en cuotas e inferior a ese porcentaje. La idea del Poder Ejecutivo es que el incremento sea un ajuste mensual del 5% en enero, otro del 5% en febrero y una última suba -al menos por ahora- del 5% en marzo. Eso sinigficaría poco más de un 15% total.



En un plan mensual de $3.400, un ajuste del 5% equivale a $170; al mes siguiente, el 5% es $178,50; y al siguiente, el 5% es $187,43; por ello, si se decidiera un alza acumulativa el incremento real sería del 15,8% al finalizar los tres meses.

No obstante, los porcentajes de incremento aún no fueron confirmados y las autoridades del Enacom prevén debatir los costos con las compañías que brindan los servicios de cable, internet y telefonía.



En la noche del martes, las empresas que brindan servicios de Internet, cable y telefonía comenzaron a comunicar a sus clientes que definieron aumentar 20% las tarifas a partir de enero próximo.

Los costos de estos servicios se habían congelado hasta fin de año, en medio de la pandemia de coronavirus; ahora, las empresas salieron a comunicar el ajuste afirmando que contaban con un primer visto bueno del Gobierno.

"Con el fin de poder mantener la calidad de los servicios y en virtud de que la última actualización de precios fue realizada en el marzo de este año, informamos que el 1 de enero de 2021 modificaremos los mismos hasta un 20%", informó en la factura de diciembre la empresa Cablevisión Fibertel a sus clientes.


Jueves, 3 de diciembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar