TESTEOS GRATUITOS
Fundación jóvenes testeará y repartirá preservativos para prevenir el sida en Goya
El 1 de diciembre se conmemora El Día Mundial de la lucha contra el SIDA. Por este motivo la Fundación Jóvenes organiza una agenda semanal de testeos rápidos, seguros, gratuitos y confidenciales. Este Jueves y viernes estarán en Goya. Este Jueves estarán en la calle Catamarca 2003 de 8 a 12. El viernes 4 de 9 a 12 y de 16 a 18 en el DIAT, en calle San Juan 1526 y el mismo dia, en plaza Mitre de 18 a 21 horas.
Fernanda Esmay de la Fundación Jóvenes, en declaraciones al programa "Panorama Local" que se emite por FM Norte comentó el trabajo de crear conciencia sobre la importancia de prevenir el SIDA. En la semana del primero de diciembre, lucha mundial contra el VIH-SIDA, la Fundación Jóvenes está realizado testeos de VIH rápidos, gratis, seguros y confidenciales en Lavalle. Además está repartiendo preservativos y realiza consejerías en Educación Sexual Integral, en articulación. Este Jueves y viernes estarán en la calle Catamarca 2003 Goya. "SIEMPRE ES MEJOR SABER", es el lema. Fernanda Esmay en declaraciones al programa "panorama Local" Primera Edición, dijo : ""Trabajamos en convenio con Fundación AHF Argentina Centro de Recursos contra el SIDA, a través del convenio firmado con esa fundación, brindamos en la ciudad de Goya y vecinas todo que tiene que ver con conserjeria en salud sexual, integral, testeos rápidos seguros y confidenciales de HIV. en 15 minutos tengo los resultados, no duele, es un pinchazo en el dedo superficial, se toma una muestra de sangre que se vierte sobre una bandita reactiva y a los quince minutos nos arroja un resultado presuntivo. Significa que existe gran probabilidad de que mi cuerpo tenga anticuerpos compatibles con hiv que esté conviviendo con el virus. En el caso de que una persona le suceda esto, lo que se hace automáticamente es la vinculación con el Hospital Regional para nosotros poder trabajar con los testeos firmamos los convenios con la Fundación AHF y nos hemos acercado a hablar con los referentes en salud de la región porque consideramos que es importante trabajar de manera articulada y no como islas. Las problemáticas sanitarias siempre son complejas y existen muchos recursos, como fundación no podemos trabajar de forma aislada y ofrecemos al Estado una herramienta que son los testeos rápidos.
ESTIGMA SOCIAL El tema gravisimo es el estigma social, por la falta de información, a veces tener mucha información no es sinónimo de entender la problemática. Crecen los estigmas, y sucede porque vivimos en una sociedad en la que es tabu hablar de sexualidad..Si bien la sexualidad, sin protección no es la única via de transmisión sí es una de ellas. Si hablo de hiv automáticamente hablo de sexo y sexualidad. No es asi, hay otras vías de transmisión, la lactancia materna en una madre que no tenga su diagnostico. Como por ejemplo tener contacto con objetos corto punzantes, con personas que estén conviviendo con el virus, si yo ocupo un alicate y me corto, y otra persona va y ocupa y se corta y si yo estuviera conviviendo con HIV o sida tendría grandes posibilidades de transmitir esto a otra persona. Por eso la importancia de trabajar en campañas de prevención. Incluso con mayor fuerza y vehemencia. Se aumentaron les esfuerzos por visibilizar la problemática y por insistir en no olvidarnos de que ha sido declarado pandemia y que es importante trabajar en la prevención y en la detección temprana asi evito transmisión de virus. Si llego a ser portadora del virus va a permitir que tengo los recaudos para cuidar a mi entorno, mis vínculos.
EL PRESERVATIVO Falta mucho para hacer de la práctica del profilactico una práctica social universal. Hay mucha resistencia. cuando tomamos el test lo primero que hace la persona es tomar una ficha, firma donde da su consentimiento. Completa una serie de preguntas y nos llamaban la atención las respuestas que había en relación al uso del preservativo. Algunas insistían en que usarias mas si lo tuviera a mano, o que lo usaría más si fuera accesible desde lo económico y otras respuestas que "no me animo a pedirle a mi pareja para que no piense mal de mi". Eso es un error Se cree que cuando está en relación estable está exento de enfermedades. Hay virus que muchas veces tiene un periodo de latencia, que no se manifiesta, no presenta síntomas, incluso son indetectables en los análisis. En el caso del vih tiene un periodo ventana de 3 a 4 semanas donde yo tengo el virus y si me hago el análisis de sangre porque tuve una práctica de riesgo posiblemente no lo detecte", dijo.
Jueves, 3 de diciembre de 2020
|