Lunes  5 de Mayo del 2025
  

LOS BENEFICIOS DE EMITIRLO

Billete de Maradona de $10.000: la respuesta del Banco Central

Los fanáticos de Diego Maradona comenzaron una campaña para que el Gobierno acceda a imprimir el billete de $10.000 en honor al astro del fútbol que falleció el miércoles pasado.



Según los especialistas consultados por LA NACION, una tirada limitada podría significar el ingresar divisas al país por única vez sin generar inflación y se le rendiría un homenaje a Maradona. Desde la Casa de la Moneda, en tanto, dijeron que la orden tiene que salir del presidente, Alberto Fernández, o del Banco Central.

Hay quienes creen que Maradona debería ser honrado con un acto semejante. Fue por eso que al principio pedían que se imprimiera un billete de 10 con su rostro. Sin embargo, ante la ventaja que podría significar para el país por el ingreso de dólares -el billete se vendería al exterior-, se movilizaron para pedir que se emita una moneda de mayor denominación que sería muy demandada por coleccionistas y fanáticos del extranjero.

La petición que se viralizó en las redes sociales llevaba hasta el cierre de esta nota más de 15000 firmas recolectadas en la plataforma de Change.org.

Voceros de la Casa de la Moneda le dijeron a LA NACION que la entidad solo "imprime, diagrama y hace el diseño final únicamente por pedido oficial del Banco Central", por lo tanto, la orden de hacer determinado billete tiene que ser girada desde el BCRA.

Si bien la decisión de sacar un billete puede nacer desde el Central también puede salir del presidente de la Nación, Alberto Fernández. "Se consensua con la Presidencia y el Central. Hace unos años se hicieron unos bocetos del diseño de $100 que fue premiado por la calidad del billete y esa orden fue una decisión política de Cristina Kirchner para que se emitiera con la cara de Eva Perón", ejemplificaron desde la Casa de la Moneda sobre una de las excepciones que ya hubo en esa línea de mando.

Pero aclararon que, la manera de proceder viene, generalmente, del Banco Central. "Nosotros somos los ejecutores; si ellos no dan la orden nosotros no podemos hacer ni un billete", enfatizaron. El Central es el principal cliente de la Casa de la Moneda.

En mayo pasado, LA NACION informó sobre los avances en la compra de materia prima para hacer el nuevo billete de $5000, sin embargo, por una decisión del Presidente y el Ministerio de Economía a cargo de Martín Guzmán, se llegó a la conclusión, que "no convenía" hacer ese billete de 5000 pesos. "Antes de llegar al billete de $10.000 se tiene que hacer el de $2000 y $5000 para poder hacer el de $10.000", explicaron.

Antes de que la Casa de la Moneda proceda a hacer un billete firma un contrato con el BCRA, también deben recibir un brief con un prediseño "básico" para poder hacer la versión final del billete. "Pero nosotros solo hacemos a pedido, no tomamos la decisión", remarcaron.

Ante la posibilidad de que el billete conmemorativo al astro del fútbol se dé en una denominación de menor valor, indicaron que "podría ser", pero la orden sí o sí debe llegar desde la máxima autoridad bancaria. "Normalmente se hacen monedas conmemorativas con una tirada limitada, por ejemplo, de 100.000 ejemplares, pero nos tienen que dar la orden para cualquier billete. Políticamente, el Presidente acuerda con el Central y le da una orden política. Él dice qué se va a hacer", por lo que estaría en las manos de Alberto Fernández emitir o no el billete del Diez.

LA NACION consultó al Banco Central sobre esta iniciativa. Desde la entidad respondieron que "no tenían comentarios para hacer sobre el tema".

La primera propuesta de los fanáticos era que se hiciera un billete de $10

En esa línea habló el economista y director del Centro de Estudios Económicos de OJF, Fausto Spotorno, quien sostuvo que sería una gran ventaja hacer un billete en conmemoración a la carrera de Diego Maradona. "Significaría casi un negocio para el Gobierno si se hace un billete de Maradona. Si en el mundo hay 100 millones de personas que quieren guardar un billete como un hecho numismático esto podría ser un negocio", indicó.

"Si se saca una tirada limitada, ese billete no tendría ningún impacto en la economía. La inflación no cambia, sería un billete coleccionable en el extranjero con circulación real en el país. Pero los gobiernos siempre tienen miedo de emitir un billete que sea grande porque refleja la inflación y después no te la podes sacar de encima", agregó el economista.

En tanto, el economista y director de EPyCA Consultores, Martín Kalos, agregó que el billete de Diego se podría hacer por única vez, donde se tendría que definir el valor del billete y la cantidad de personas que deseen coleccionarlo fuera del país, cuya ventaja sería el ingreso de dólares. Antes, tendría que quedar en claro las bases de la venta del billete, sin generar una dinámica inflacionaria por la circulación en el país. "Pero no se puede pensar en una solución a los problemas que tiene la Argentina", sintetizó.


Jueves, 3 de diciembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar