Domingo  18 de Mayo del 2025
  
NEA

Industriales piden a los legisladores rechazar el impuesto a las grandes fortunas

Las cámaras que agrupan a los trabajadores de la industrial remitieron una nota formal a los senadores nacionales de la región para alertar que el tributo “afectará al desarrollo y a la inversión”.




Las cámaras industriales del NEA y NOA elevaron una nota a senadores nacionales por las provincias del norte alertando que la aprobación del proyecto de impuesto a las grandes fortunas “afectará al desarrollo y la inversión”, profundizará el cierre de empresas y limitará la generación de empleo.

Los industriales del norte del país se expresaron en una nota a los senadores nacionales que representan a esa región alertando sobre el impacto negativo que tendrá sobre el desarrollo fabril y las inversiones.

El proyecto de ley de Aporte Solidario y Extraordinario de grandes fortunas, dice buscar recaudar $300 mil millones para volcar a planes productivos y sanitarios en el marco de la pandemia de coronavirus. Ya tiene dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado y está listo para ser debatido en sesión.

Los empresarios enrolados en la UIA reclamaron rechazar al aporte solidario y se sumaron al descontento que crece en una parte importante del sector privado.


“Es evidente que el Estado debe incentivar al sector productivo, principal generador de empleo y riqueza. Proyectos de esta naturaleza desalientan la inversión, y, en consecuencia, aumentan las asimetrías regionales, favoreciendo la mortalidad empresarial, limitando la generación del empleo privado, desincentivando la especialización productiva y la modernización tecnológica”, afirmaron en un comunicado de prensa.

La misiva, firmada por una decena de es industriales del país, entre ellas la de Corrientes, sostuvo que la aprobación del impuesto solidario “profundizará los problemas existentes” y pondría límites a la reactivación del sector.

“Instamos a que, a la hora de votar, nuestros senadores tengan en cuenta todos los elementos que afectan al sector productivo, y se trabaje para generar empleo, atraer inversiones y volver a construir un país sólido, con desarrollo económico y social”, advirtieron los empresarios.

Los industriales trazaron un negro escenario de contexto: “Teniendo en cuenta la gran crisis en la que nos encontramos desde hace ya varios meses, este proyecto profundizará aún más todos los problemas existentes, sumando más peso a la carga impositiva existente, impidiendo así el camino a una recuperación. Con proyectos como este, se desalienta la inversión, se obstaculiza el crecimiento y se deshacen todas las proyecciones y planificaciones de las empresas”.


Si bien admitieron que la economía “mejora la distribución del ingreso”, alertaron que ese paso debe darse “teniendo en cuenta a las industrias, en un contexto que promueva de forma simultánea la inversión, la producción y el empleo genuino y formal”.

Los firmantes de la carta fueron las es industriales de la Uninoa, integradas por las provincias de Corrientes, Chaco, Misiones, Formosa, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.


Lunes, 30 de noviembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar