Lunes  5 de Mayo del 2025
  

SALUD

¿Qué mascarillas protegen mejor del contagio al coronavirus?

En un comienzo de la pandemia hubo un gran debate sobre qué tan efectivo era el uso de la mascarilla. Incluso la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que su uso no era importante, luego corrigió y dijo que sí lo era, como también lo aseguraron numerosos expertos en el mundo.



Actualmente, hay casi consenso sobre la importancia del uso del barbijo acompañado del distanciamiento social. Su uso en muchas partes del mundo es obligatorio y no tenerlo en lugares público puede acarrear sanciones.

Muchos de los contagios de coronavirus provienen de personas que son asintomáticas y que no saben que están infectadas, por esta razón las autoridades de salud hacen énfasis en la importancia en el uso de la mascarilla. Y si más personas la utilizan, el riesgo de esparcir el virus es muchísimo menor. Así lo demuestran los estudios que se han hecho al respecto, informó The Wall Street Journal.

No obstante, al inicio de la pandemia, cuando reinaba el pánico y gran parte del mundo estaba confinado en casa, se le pedía a la población no abaratarse de mascarillas porque era un bien escaso para el personal del salud. Luego se incentivó a las personas a que fabricaran su propias máscaras y, también, se empezaron a vender barbijos que servían para cubrir el rostro pero que no protegían igual a los quirúrgicos.


Pero ya parte de la situación mundial cambió en cuanto a que las cadenas de suministros se expandieron, los gobiernos están mejor preparados y el personal de salud no sufre la escasez que padeció al comienzo de la pandemia. Por esta razón, las autoridades sanitarias deberían re considerar sus recomendaciones sobre qué mascarillas son más efectivas para evitar la expansión de contagios y cuáles no.

Por ejemplo, un barbijo de algodón protege mucho menos que uno quirúrgico. Sin embargo, si la única opción con la que cuenta la persona es con uno de tela, lo mejor es que tenga muchas capas. También están los que son de algodón y poliéster, éstos protegen mejor. En cuanto efectividad, los de tela tiene un 30% de efectividad mientras que una bufanda solo un 10%.

De acuerdo con el diario estadounidense, las mascarillas quirúrgicas tiene un 60% de efectividad para evitar contagios. También están las que utilizan para construcción que protegen del polvo o de olores fuertes, éstas, aunque parezcan como las que utilizan los médicos y enfermeras, tampoco brindan una buena protección para evitar la expansión del COVID-19.

Las mejores que ofrece el mercado en EEUU son las N95 que pueden filtrar en un 95% partículas infecciosas. Sus equivalentes en otra parte del mundo son las KN95, que se fabrican en China, o las FFP2, que vienen de Europa. En Estados Unidos estas dos últimas fueron autorizadas por la Administración de Medicamentos y Alimentos para su uso.

Las autoridades en EEUU crearon una base de datos donde el público puede chequear el tipo de mascarilla que tiene. Por otra parte, advierten que muchas de las que son promocionadas en el mercado como N95 pueden ser falsas. Lo importante, según recomiendan los expertos, es tener un par de mascarillas N95 y utilizarlas cuando se sabe que se puede estar expuesto al contagio como cuando se visita un supermercado o se viaja en transporte público.


Martes, 24 de noviembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar