Domingo  11 de Mayo del 2025
  
LA MEDIDA FUE TOMADA COMO UNA HERRAMIENTA PARA APUNTALAR LA ECONOMIA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA

Rusia: Putin aumentó los impuestos a los ingresos más altos por el coronavirus

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó este lunes la ley para aumentar los impuestos a los ingresos más altos anunciada a mediados de este año para apoyar a la economía que, como sucedió en el resto del mundo, fue duramente golpeada por la pandemia de coronavirus.



Con esta nueva norma, el país pone fin al impuesto único sobre la renta, introducido en 2001 durante el primer mandato de Putin.

A partir de 2021, el tipo impositivo aumentará del 13% al 15% para los ingresos superiores a cinco millones de rublos anuales (55.350 euros o 65.900 dólares). Esta y otras medidas habían sido anunciadas por el presidente a mediados de este año como herramientas para apuntalar la economía de Rusia en el marco de la pandemia.


Según explicó el presidente, se espera que la reforma del impuesto sobre la renta, una de las principales fuentes de financiación del presupuesto federal, aporte 60.000 millones de rublos adicionales, dinero se utilizará, entre otras cosas, para tratar a los niños con enfermedades raras.

El impuesto único sobre la renta, introducido en 2001, fue una de las reformas clave del primer mandato de Putin. Su modificación fue objeto de debate durante años.

Se espera que la reforma del impuesto sobre la renta, una de las principales fuent

En junio, el mandatario dijo que el impuesto único "permitió aflorar salarios e ingresos, simplificar y hacer más comprensible la administración fiscal".

Sin embargo, señaló, con "la introducción de las tecnologías digitales", es posible "distribuir la carga fiscal de una manera más diferenciada".


En el resto del mundo, se analizan distintas iniciativas impositivas para hacerle frente a la crisis económica provocada por la pandemia. Incluso el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe elaborado por el departamento de asuntos fiscales, en el cual recomienda aumentar las tasas más altas del impuesto a las ganancias y bienes personales, lo que podría lograrse con un “recargo solidario”.



Martes, 24 de noviembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar