Domingo  28 de Septiembre del 2025
  
UN JUEZ DE ZONA ROJA EN GOYA

Trabajadores judiciales preocupados por el curso que dara un miembro del STJ en Goya

El Nuevo Código Procesal Penal de Corrientes implica “oralidad, celeridad, desformalización, originalidad y concentración”, afirmó el ministro de la Corte Provincial, doctor Eduardo Panseri en Esquina. En estos omentos se traslada a Goya, para realizar dos jornadas de charlas, pero trabajadores judiciales reclaman que se suspenda ya que el juez supremo es de Corrientes (zona roja) y tendrá contacto con los trabajadores del tribunal oral penal de Goya, juzgados de instrucción y juzgado de menores.




En Esquina se reunió en el hall del Edificio que concentra a las dependencias judiciales, ubicado en Belgrano N°108 con abogados del foro local. El objetivo fue realizar una síntesis de los puntos más destacados de la reforma, haciendo hincapié en los cambios que genera y sobre todo los beneficios en cuanto a la celeridad con la que se llevan adelante los procesos, lo que permite un mejor servicio de justicia. La Ley establece un plazo de 3 años para implementarlo en toda la provincia, y debido a las barreras que hay que superar, su puesta en vigencia se viene realizando por etapas.
La primera, se concretó el 1° de septiembre y comprendió la Cuarta Circunscripción Judicial, que incluye Paso de los Libres, Monte Caseros y San Miguel. El 1°de noviembre comenzó a regir en la Tercera Circunscripción Judicial, Curuzú Cuatía, Mercedes y Sauce. Y el 1º de marzo será el turno de la Segunda Circunscripción, que abarca Goya, Esquina, Lavalle y San Roque. Este tipo de rees permite explicar los cambios radicales que el nuevo Código Procesal Penal implica, a fin de que los profesionales y todos los operadores del sistema judicial estén al tanto de los mismos.
“Es necesario explicar a los abogados y también capacitar al personal, porque todo lo que hasta ahora se hace, quedará obsoleto, ya que el Nuevo Código implica una manera de trabajo totalmente distinta”, sostuvo el ministro. También se refirió a la adaptación de los recursos técnicos, edilicios y humanos, ya que no sólo la pandemia constituye una barrera sino también los recursos económicos.
“La aplicación requiere de sala de audiencias especiales, eso significa edificios y tecnología que cotizan a valor dólar, por lo que las cosas se hacen mucho más difíciles”, explicó.
Oralidad y Celeridad
Uno de los cambios más relevantes es que se deja de lado el recorrido burocrático del expediente, para dar paso a las audiencias, donde participan todas las partes, presentan sus inquietudes, responde, y el Juez de Garantías en el mismo acto debe tomar una decisión.
“Ahora cualquiera que desee hacer una presentación judicial, por sistemas informáticos tendrá que solicitar la realización de una audiencia para tratar el tema, en forma automática la oficina judicial (OFIJU) establecerá un horario, en forma electrónica se le avisará a las partes, y se realizará la audiencia”, indicó el doctor Panseri.
“Donde ya se implementó el Código se hacen audiencias unilaterales, con un promedio de 6 a 9 minutos. Y con las restantes estamos en un promedio de entre 20 a 32 minutos”, informó.
La eliminación del papel también está incluida en los beneficios, ya que prácticamente se asistirá a su eliminación. “El papel desaparece, porque se prevé ocupar papel solo en tres oportunidades. La primera es cuando hay un pedido de allanamiento y la contestación del juez debe ser por escrito, la 2° cuando se imputa a alguien para llevarlo a juicio y la 3° es la del dictado de una sentencia”, explicó el doctor Panseri.
Importancia de la transparencia
El doctor Panseri también se refirió a otro punto trascendente que genera la normativa con especto a la transparencia de los actos.
Las audiencias, a excepción de aquellas sobre temas específicos, como violencia o abuso, serán públicas, por lo que se podrá escuchar a todas las partes.
Forum Criminis
Sobre las herramientas que se están implementando para facilitar la puesta en vigencia del Código, el ministro destacó el desarrollo propio de un Software de Gestión Electrónica del Proceso Penal Acusatorio Adversarial denominado Forum Criminis, que está generando la Dirección General de Informática.
El objetivo final es crear una aplicación donde se pueda encontrar la historia jurídica de personas humanas o jurídicas, si éstas intervinieron en una causa Penal, Civil, Laboral, Comercial, Contencioso Administrativo o en una causa no judicial, es decir administrativa.
“Una vez que esté terminado será el más moderno del país”, concluyó el integrante del Superior Tribunal de Corrientes.



Martes, 24 de noviembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar