Domingo  28 de Septiembre del 2025
  
DESABASTECIMIENTO REGIONAL

Escasean materiales de construcción y hay 4.300 obreros correntinos sin trabajo

Las Cámaras de Construcción del NEA alertan por el desabastecimiento de materiales y los atribuyen a factores de la macroeconomía, como el impacto de la pandemia y las variaciones en el precio dólar. Se esperan repercusiones en obras públicas y privadas de gran envergadura. Los puestos de trabajo cayeron un 65%, ya que de 6.000 empleados inscriptos están activos sólo 1.700.




La situación se extiende en todo el Nordeste. La Cámara de Construcción local lo atribuye a los efectos colaterales de la pandemia y a la crisis económica. Se registró un importante índice de inactividad en los trabajadores del sector.

El referente del sector por la provincia de Corrientes Gustavo Rosselló explicó a El Litoral, que el difícil panorama “es una suma de factores”.

Relató que las complicaciones por el covid-19 también llegaron a las grandes industrias.

“Las fábricas están trabajando con dificultades en el transporte o con una reducción de turnos por protocolos sanitarios”, contó.

“Esto genera un impacto en el stock disponible. La reducción en los tiempos de producción encarece el proceso y los productos finales. Además tampoco hay certeza respecto a las fechas de entrega de grandes volúmenes de materiales ni en sus precios finales”, se quejó.

“Las grandes firmas no entregan a corto plazo su material. Las variantes entre el precio del dólar oficial y el dólar blue genera incertidumbre en nuestro mercado, al igual que en el resto”.

Aclaró que “lo que se consigue en Corrientes por producción propia es arena, piedras y ladrillo, todo lo demás viene de afuera”.

La crisis de desabastecimiento se registra en los rubros esenciales de cemento, ladrillos cerámicos y productos de cerámica roja, hierros, chapas, aluminio y demás productos metalúrgicos, vidrios, materiales de PVC y materiales eléctricos.

Roselló reconoció que pueden haber empresas que aunque tengan algo de stock no lo vendan, porque no hay certezas de cómo reponer.

Descartó una especulación financiera por el valor de los materiales. Lo atribuyó a actos de protección y supervivencia de las empresas y sus puestos de trabajo.

“Es mucha la incertidumbre de cuándo se repondrá y a qué valor. De hecho el problema está en que no hay valores en reposición”.

Esto también tiene una repercusión directa en los puestos de trabajo.

Según indican los números locales de la Uocra, actualmente se encuentran en actividad sólo 1.700 obreros, cuando, en tiempos normales, este valor asciende a 6.000.

“La caída del empleo es una consecuencia directa de esta situación”, reconoció Roselló.

Desde su posición, también añadió que hubo un significativo aumento en la demanda del pequeño constructor.

“Ante la inflación la gente elige invertir en ladrillo, realizar obras de ampliación en sus casas o negocios, así como llevar adelante pequeñas refacciones o embarcarse en construcciones de terrenos con los que ya disponían”, precisó el arquitecto.

Explicó que se fueron registrando aumentos de precios para compradores minoristas, para que sus pequeñas obras pueden absorber y decidir seguir adelante con sus proyectos. Sin embargo este no es el caso de las obras públicas y privadas a gran escala.

“Hasta el momento se evidencia un recargo o un aumento de precios en la venta minorista, pero las obras privadas y públicas de gran envergadura no pueden soportar variantes de precios o incertidumbres respecto a las variantes de los costos”.

La Cámara Argentina de la Construcción emitió un comunicado en el cual expresa su preocupación por la falta de provisionamiento de materiales en toda la región del NEA.

Dieron a conocer ante las autoridades provinciales, la dirigencia política, gremial y empresaria de las distintas provincias la gravedad de la situación por la que atraviesa la actividad del sector que podría afectar las obras en curso y el inicio de nuevos emprendimientos.

El aviso se dio con la intención de poner el foco en que las dificultades afectan tanto la ejecución de obras públicas como privadas, motivo por el cual es intención del empresariado regional minimizar el impacto de manera que las consecuencias no afecten aún más el empleo muy a pesar del gran esfuerzo que hacen los gobiernos provinciales para mantener la actividad y los puestos de trabajo, según manifestaron.


Martes, 17 de noviembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar