Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
AUTOMOTRIZ

Hay récord de ventas de pickups: participación ya supera 20% del mercado

Desde hace tiempo, se señala que la Argentina se convirtió en un polo de producción de pickups. Es lógico. Fabricantes como Toyota, Volkswagen y Ford han basado en el país su estrategia industrial de este segmento con el principal objetivo de la exportación, con sus modelos Hilux, Amarok y Ranger. Hace dos años se sumó la Nissan Frontier, en un proyecto fallido junto a Mercedes-Benz y Renault, pero que dejó a la marca japonesa con una nueva jugadora en esta guerra comercial.




Si bien la automotriz alemana desistió de lanzar el modelo previsto, conocido como Clase X, la francesa continuó con su plan y en los próximos días se conocerá la nueva Alaskan. Eso muestra que esa idea de especialización se confirma con inversiones importantes en el sector. Pero no todo se limita a la fabricación. El consumidor argentino se benefició de esa competencia y los resultados están a la vista.

La Reproducción Automática está en Pausa
En los últimos diez años, la participación de las pickups en las ventas totales se incrementaron más del doble. Pasaron de representar 8,9% en 2010 a 21,1% en octubre último. Es decir que 1 de cada 5 vehículos comercializados el mes pasado fueron de este segmento. Esto hace, además, que se haya llegado a un nivel récord de participación.

gestión. Milagro Medrano, gerenta de Bancas Comerciales del Macro.
Informate más
Banco Macro lanzó una plataforma digital para facilitar ventas y cobros
Además de los productos nacionales mencionados, hay una oferta importante de modelos importados. La Chevrolet S10, por ejemplo, es un tradicional exponente del segmento de las “chatas” medianas. A esto hay que agregar la aparición de competidores en un subsegmento de pickups medianas, con exponentes como la Fiat Toro o la Renault Duster Oroch, y las clásicas “chicas” Volkswagen Saveiro o Fiat Strada. También hay otras más de nicho, como la RAM 1.500 o la Ford F150.

La explicación de este fenómeno va más allá de una ampliación de la oferta y tiene que ver con cambios en el consumo. Estos vehículos actuales abandonaron la idea de ser pensados sólo para el trabajo. Por tecnología, diseño y equipamiento han logrado penetrar en el mundo urbano, sumando a miles de compradores. En muchos casos, es un símbolo de estatus y poder. Un dato para tener en cuenta es que las versiones más demandadas son las topes de gama, lo que muestra un perfil de cliente muy particular. En estos casos, los precios se acercan a los $4 millones. También es cierto que la otra pata tiene que ver con el trabajo. Sectores que vienen sorteando la crisis con comodidad son consumidores fuertes de estos productos. Por ejemplo, el campo, la minería y el petrolero.

Hay otro factor a tener en cuenta. Con las trabas a las importaciones, el mercado está perdiendo oferta de muchos modelos del segmento de los SUV. Ante la incertidumbre en las entregas, muchos compradores se vuelcan a las pickups full que, de alguna manera, cubren las necesidades de prestaciones y confort de esos consumidores. Por ejemplo, la tracción integral es clave. A esto hay que sumarle otro beneficio que, en algunos casos, es determinante: el precio. Los Impuestos Internos castigan a los vehículos de más de $2.000.000. Esto afecta a la mayoría de los SUV importados. En cambio, las pickups están exentas de esa carga fiscal que hace encarecer el valor de un modelo en 25%. La diferencia es importante.

Un caso emblemático es el de Toyota con su Hilux y la versión carrozada SW4. Hoy se presenta un nuevo restyling y ya es un éxito de ventas. Hay lista de espera de hasta seis meses para adquirir una unidad. La pickup japonesa, que se produce en Zárate, está siempre en el podio de los modelos más vendidos -muchas veces ocupa el primer lugar- por encima de modelos más económicos. En los últimos meses, la Amarok y Ranger también dan batalla contra autos chicos. En este caso, juega un papel importante la brecha cambiaria ya que favorece a quienes tienen ahorros en dólares que, en general, son consumidores de mayor poder adquisitivo.


Martes, 17 de noviembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar