Domingo  18 de Mayo del 2025
  
PANDEMIA

Por temor al coronavirus, bajaron las consultas por el cáncer de piel

A pesar de que la detección temprana es fundamental, los especialistas aseguran que muchas personas postergaron los controles de lunares, marcas o manchas.




Especialistas advirtieron una merma en las consultas presenciales para detectar y prevenir el cáncer de piel y recomendaron la realización de autoexamen para chequear lunares, manchas o marcas y despejar dudas en pacientes que, por temor a coronavirus, prefieren no acercarse a centros médicos, de cara a la llegada del verano.

"Lamentablemente, desde que se empezó a hablar de la cuarentena, muchos pacientes, sobre todo los de mayor edad, dejaron de hacer sus controles de rutina. Luego, se sumó la reorganización de tareas de los médicos del sistema público, que obligó a abandonar tareas habituales de dermatólogos para atender a los pacientes con Covid", explicó a Télam Ana Clara Acosta, médica dermatóloga del Hospital Ramos Mejía.

De acuerdo a los especialistas, debido a la pandemia, un número importante de pacientes postergó o suspendió sus controles de rutina, algo alarmante ya que la detección temprana es fundamental y puntualmente el cáncer de piel, la forma más común de cáncer en los seres humanos, "detectado a tiempo, es curable en la mayoría de los casos".



La detección temprana
"El cáncer de piel puede aparecer en cualquier momento de la vida, con mayor o menor riesgo según los antecedentes de cada paciente, pero es fundamental el control dermatológico y de todas las especialidades de la medicina que fueron abandonadas en estos meses", alertó Acosta.

La médica comentó que no recibe pacientes desde fines de marzo, y que incluso cirugías programadas fueron suspendidas por el riesgo de contagio y de contaminar los quirófanos.

"Fue muy triste controlar a los pacientes y ver cómo los tumores crecían sin poder darles alguna solución, más que una palabra de aliento y esperanza", lamentó.

Si bien la telemedicina fue una aliada en este contexto de pandemia, Acosta explicó que en la dermatología es difícil hacer un diagnóstico de una enfermedad maligna mediante una foto o un video.

En ese sentido, pidió "seguir incentivando el autocontrol de la piel, la consulta anual al especialista, o la consulta temprana en caso de tener una lesión rara, nueva, que no se cura".

En esa línea, el dermatólogo Andrés Politi dijo a Télam que durante las medidas sanitarias tomadas por el coronavirus hubo "controles periódicos que no se realizaron o se hicieron en forma parcial por medios virtuales", y personas con enfermedades nuevas que consultaron "con afecciones en estado más avanzado al que habitualmente vemos".

Explicó que no fue sencillo establecer "el equilibrio justo entre el aislamiento preventivo por el Covid y los controles impostergables de salud", y esa dificultad incluyó en la toma de decisiones de los médicos sobre conductas diagnósticas y terapéuticas.

"¿Análisis ahora o en 6 meses? ¿Puede esperar la cirugía? ¿Cuánto tiempo? Todas preguntas que nos hacemos a diario y que no tienen una sola respuesta", indicó el médico de la Sociedad Argentina de Dermatología.

Politi relacionó la baja en las consultas con otros eventos como la "experiencia triste del 2002-2004", cuando, opinó, "en los tres años posteriores de crisis económica y social se empinaron las curvas de mortalidad cardiovascular y oncológica, y recién en 2005 retomaron la dinámica previa".

"Se interpretó ese comportamiento como consecuencia de la falta de asistencia médica porque el foco de atención estaba en otro sitio y algo parecido ocurre ahora", dijo.

Subrayó que "a medida que los tiempos de pandemia se alargan, es imprescindible repensar las prioridades" y en ese sentido, remarcó: "La prevención y el tratamiento de la salud es un rubro que pide atención urgente".

Ante la llegada del verano, y en el marco de la campaña de prevención de cáncer de piel que realiza durante todo noviembre la Sociedad Argentina de Dermatología, los profesionales piden extremar los cuidados.

A diferencia de años anteriores en los que se alentó a la consulta y chequeos gratuitos en todos los hospitales públicos, en esta edición el objetivo es el de "promover el autoexamen y la consulta temprana, bajo protocolos estrictos por el Covid".

Las recomendaciones

Entre las recomendaciones, se aconseja observar la piel, revisar zonas ocultas como el cuero cabelludo, la zona genital, y pedir ayuda para evaluar zonas como la espalda, para poder reconocer si alguna mancha o lunar es nuevo o cambió.

Por otro lado, entre las claves para proteger la piel del daño solar se aconseja usar prendas de vestir que cubran zonas delicadas como rostro, brazos, la zona del pecho, aplicar abundante protector solar de amplio espectro con FPS (factor de protección solar) superior a 30, y en caso de pieles blancas, de 50 o superior, y evitar, en lo posible, la exposición solar entre las 10 y las 16, horario en que los rayos ultravioletas son más intensos.


Lunes, 16 de noviembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar