Lunes  5 de Mayo del 2025
  

ENTERATE EN LA NOTA

¿Querés alargar la vida de tu perro?: seguí estos 5 consejos

Aquí se detallan 5 recomendaciones, 5 claves, fundamentales para lograr una vida longeva, a nivel físico y psicológico, para nuestro perro.




1. Revisión al llegar a casa

Cuando tenés un animal que viene de un criador tenés que tener un historial de los padres, del embarazo, del nacimiento y los primeros meses de vida, y si hay enfermedades congénitas o hereditarias.

"Si el perro viene de un centro de adopción hay que conocer cómo fue acogido, qué medicina preventiva se le ha aplicado y qué se ha hecho para mejorar su estado físico y mental. Ese historial, tiene que venir contigo cuando adquieres un perro o lo adoptas", explica una veterinaria.

Lo siguiente es buscar un veterinario que será nuestro veterinario de confianza y, por tanto, el médico veterinario de cabecera del perro. Hará un chequeo completo, aunque tenga las vacunas al día, esterilizada o esterilizado o con compromiso para realizar la intervención.

En esta primera revisión será muy valioso el informe médico veterinario que nos tendría que entregar el criador o la protectora. Si no tenemos el informe esta primera revisión le permitirá al veterinario informarnos de la situación de salud del perro.

2. Una correcta selección de dieta y nutrientes

Hay que seleccionar una alimentación correcta y adecuada tanto para la edad como para la actividad del perro para que tenga una buena calidad de vida y favorecer que disfrute de esa vida. No es lo mismo buscar una alimentación para un cachorro de Yorkshire que para uno de Dogo alemán. No necesitan los mismos nutrientes por su tamaño y mientras que el Yorkshire acabará de crecer a los 7 u 8 meses el dogo alemán lo hará a los años.

Tampoco es lo mismo tener un perro deportista, que haga agility o mushing que el caso de perros de trabajo con realidades tan distintas que abarcan desde el pastoreo a las terapias de salud de diversos colectivos (como enfermos terminales hospitalizados o personas con algún tipo de discapacidad física o intelectual).

Muy importante: a la hora de administrar la dieta al perro hay que seguir siempre las indicaciones de su veterinario de cabecera.

3. Una higiene adecuada de su físico y su entorno

La higiene hace que la vida con nuestro perro sea más agradable. Si vivimos con un perro que no tiene nudos, que está bien higienizado, con unos dientes limpios a diario, con almohadillas plantares sanas, orejas sanas… estamos alargando su vida y su calidad de vida. "Las infecciones bucales, o las otitis recurrentes por ejemplo, acortan mucho la vida de la mascota porque son fuentes de infección que en un momento determinado que pueden acudir a otro punto del organismo", aclara una veterinaria.

También es fundamental velar por la limpieza doméstica. La diaria higiene de los espacios de la casa y su confortabilidad repercute de forma directa en la salud del animal y, por lo tanto, en su longevidad.

4. Revisión veterinaria con cada cambio estacional

La recomendación mínima es una revisión veterinaria anual pero para alargar la vida del perro lo más adecuado es realizar una revisión con cada cambio de estación. Si no es posible lo más ajustado es acudir al veterinario dos veces al año: ante la llegada de los meses de frío y también de la temporada de calor.

De cara al invierno hay que detectar posibles enfermedades trasmitidas por vectores durante los meses de verano (normalmente mosquitos) como la leishmaniasis y realizar tratamientos para los perros que tengan problemas articulares y óseos.

"Es muy importante preparar al perro para pasar los meses invernales para evitar infecciones respiratorias", apunta la veterinaria.

Los meses de temperaturas más altas suponen mayor riesgo de aparición de parásitos, evitar golpes de calor, preparar la piel para el sol y también la nutrición. La dieta tiene que ser diferente en verano que en invierno.

Un análisis de sangre anual puede ayudar al veterinario a detectar una patología incipiente y aplicar un tratamiento precoz para favorecer que el perro tenga una vida más larga y con bienestar.

5. Ejercicio moderado regular

Salir a pasear con nuestro perro nos ayuda a nosotros porque nos hace movernos un mínimo de 2 a 3 veces al día, pero, sobre todo, es fundamental para ayudar al animal a mantenerse tonificado, a tener una correcta salud articular y a evitar problemas físicos. También es muy necesario para su bienestar psicológico. "El ejercicio diario moderado es tan importante para nuestro perro como para nosotros", dice la veterinaria.

Cuanto más grande o activa es la raza necesita más ejercicio y es cuando los especialistas veterinarios pueden recomendar realizar deportes específicos como el agility que puede ser beneficioso para desarrollar las habilidades innatas de la mascota.


Jueves, 12 de noviembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar