Domingo  18 de Mayo del 2025
  
COLECTIVOS

¿Boletos a 100 pesos?: advierten por paros y la falta de subsidios para el interior

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) emitió un duro comunicado por la falta de fondos nacionales para solventar el servicio de colectivos en el interior del país. Aseguran que el 2021 podría ser un año complicado.





La FATAP volvió a apuntar a la diferencia de aportes que el Estado destina para el servicio de colectivos en el interior y el AMBA, siendo este último el más beneficiado.

El reclamo que se tradujo en el diversos paros nacionales que se fueron resolviendo por jurisdicción.

Sin embargo, el problema pareciera estar lejos de resolverse y este lunes, en un comunicado, desde el sector insistirosn con la falta de fondos en el Presupuesto, el aumento considerable en el boleto que esto significaría para los pasajeros y el riesgo de al menos 40 mil puestos de trabajo. El comunicado completo:

"La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) advierte que en las últimas semanas se ha profundizado la crítica situación económico- financiera en las empresas de colectivos del interior del país. De aplicarse el Presupuesto Nacional 2021, hará imposible sostener el transporte público en el interior del país, ya que sólo aumenta los subsidios para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero mantiene practicamente congelado el fondo compensador para el interior, a pesar de la suba del 40% de los costos internos, el aumento salarial, la caída de pasajeros por la cuarentena y la obligación de transportar gratis a los trabajadores de servicios esenciales. Esta suma de factores pone en riesgo la continuidad del servicio a partir del 1 de enero próximo.

La Fatap advierte que, sin un aumento de transferencias en los fondos, el aumento del boleto en el interior del país debería ser superiores a los $100 para cubrir los costos, frente a los $18 que se abonan en el AMBA. Y sin la ayuda del Estado nacional los ciudadanos de las provincias perderían opciones de transporte seguras y profesionales, y proliferaría el transporte ilegal de pasajeros.

Por primera vez desde 2002, el Ministerio de Transporte dejó de transferir con regularidad los fondos para el transporte de pasajeros, trasladando el problema a provincias y municipios. Como consecuencia de ello, el sector perdió las condiciones mínimas de sustentabilidad y tiene serias dificultades para mantener los 40 mil puestos de trabajo. Se repite la política de ajuste que en los 90´ se aplicó al sistema ferroviario, lo que terminó desguazando el sistema.

El Ministerio de transporte de la Nación interrumpió los aportes mientras las empresas respetaron las prestaciones sin subas en los boletos.

Muchos gobernadores e intendentes continúan mirando para otro lado y a esta altura de los acontecimientos deberían ser conscientes de las consecuencias que traerá aparejada esta situación terminal de un servicio central para la vida económica y social de sus jurisdicciones. Ya no deberían permitir que la Nación discrimine al interior en favor del Amba, al que le cubren el 60 % de sus costos mientras que a todo el interior le cubren tan solo el 20 % de los mismos provocando las consecuencias que padecemos.

El transporte urbano no fue alcanzado por ninguna de las medidas dictadas a nivel nacional para paliar la crisis económica provocada por la Emergencia Sanitaria: No se ha otorgado al sector ATP, REPRO ni tampoco se le ha permitido tramitar Procedimiento Preventivo de Crisis.

FATAP, fiel a su tradición de diálogo y trabajo se pone en este acto a disposición de las autoridades nacionales, provinciales y municipales con competencia en la materia, PARA GENERAR DE MODO MUY URGENTE SOLUCIONES CONCRETAS
para evitar afectar a los usuarios con la interrupción de los servicios y la destrucción de 40.000 puestos de trabajos"


Martes, 10 de noviembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 20:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar