Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
LA INTENSA JORNADA DEL PRESIDENTE ALBERTO FERNANDEZ EN BOLIVIA

A recuperar la unidad latinoamericana

Desde que llegó a La Paz Alberto Fernández recibió el saludo, el afecto y el agradecimiento --tanto de la gente de a pie como de legisladores y dirigente políticos del oficialismo-- por haber sido uno de los protagonistas del operativo que hace un año le salvó la vida al entonces presidente Evo Morales y a su vice Álvaro García Linera durante el golpe de Estado.



El presidente argentino mantuvo, durante las horas que estuvo en la capital boliviana, rees bilaterales con el presidente Luis Arce y con el colombiano Iván Duque. También, junto al vicepresidente de España, Pablo Iglesias y Arce la "Declaración de La Paz en Defensa de la Democracia" (ver aparte). Sobre el primer mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia, dijo Fernández que trabajará "muy cerca", y abogó por "convertir a Latinoamérica en una unidad regional".

"Hoy es un día muy importante para América Latina porque Bolivia recupera la democracia que nunca debió perder. Mis mejores deseos a Arce y mi amor, cariño y compromiso con el pueblo boliviano en esta nueva etapa que comienza", escribió Alberto Fernández en sus redes sociales. El Presidente estuvo unas pocas horas en Bolivia pero solo para traslarse hacia la ciudad jujeña de La Quiaca. Allí cenó anoche con Evo Morales y a quien acompañará a cruzar la frontera. Desde el Gobierno aseguraron que este lunes por la mañana el Presidente "caminará junto a Evo hacia la frontera para despedirlo", luego de un año de exilio en la Argentina.

La ceremonia en la que Arce tomó el mando se realizó en el Hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia y luego de eso, junto a distintos funcionarios, Fernández firmó una "Declaración de La Paz". El Presidente contó que ya conversó con Arce sobre "algunas ideas" cuando el entonces candidato presidencial boliviano visitó Buenos Aires. En diálogo con medios locales, Fernández afirmó que "tenemos muchas cosas en común, somos el primer y el segundo país productores de litio; el litio es la energía del futuro y tenemos mucho para hacer juntos para eso", reflexionó Fernández ante la consulta de medios locales, y apostó por trabajar "muy cerca" del Gobierno boliviano.

Luego de la ceremonia de asunción las delegaciones internacionales participaron de un almuerzo compuesto por platos de la gastronomía boliviana en la Casa Grande del Pueblo. Allí Fernández volvió a recibir muestras de agradecimiento y tras la fotografía oficial, Fernández y Arce mantuvieron una audiencia bilateral en la que estuvieron presentes Choquehuanca, y el canciller argentino, Felipe Solá.

Fernández resaltó que en Bolivia "se terminó la pesadilla que duró un año exacto", por lo que dijo sentirse "muy contento de que el pueblo boliviano se haya expresado y que tengamos autoridades legítimamente constituidas".

Fernández también mantuvo rees bilaterales con su par de Colombia, Iván Duque, con el rey de España Felipe VI, con el vicepresidente español, Pablo Iglesias, y con el candidato a la presidencia de Ecuador, Andrés Arauz. En cuanto a su reunión con los españoles, el Presidente dijo que coincidieron en "fortalecer" sus lazos para "superar" la pandemia de coronavirus con la "colaboración de todos".

Sobre la bilateral con Duque, el presidente argentino dijo que intercambiaron "opiniones los dilemas del presente y el futuro de la región" y, tal como escribió en su cuenta de Twitter, Fernández afirmó que con el colombiano "coincidimos en que la unidad continental será clave para la reconstrucción económica".

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, quien se mostró emocionado durante toda la ceremonia, destacó en sus redes sociales la actitud negativa de la oposición boliviana que se retiró del recinto antes de que comenzara el discurso del presidente Arce. "La ultraderecha solo acepta la democracia cuando ganan ellos", tuiteó.

La comitiva que acompañó al mandatario argentino a Bolivia estuvo compuesta por el canciller; el ministro de Pedro; la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; el senador Jorge Taiana; el diputado Eduardo Valdés y los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.



Lunes, 9 de noviembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar