Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
PRONUNCIAMIENTO DE ALBERTO FERNANDEZ, LUIS ARCE Y PABLO IGLESIAS, ENTRE OTROS

España, Argentina y Bolivia contra los golpes de ultraderecha: se firmó la "Declaración de La Paz"

Reunidos en La Paz con motivo de la toma de posesión de Luis Arce como presidente de Bolivia, mandatarios, expresidentes y líderes progresistas de Latinoamérica y Europa firmaron este domingo la "Declaración de La Paz en Defensa de la Democracia" y "en contra de la ultraderecha".



La iniciativa fue promovida por el presidente Alberto Fernández, su par boliviano, Luis Arce, y el vicepresidente segundo del gobierno de España, Pablo Iglesias, entre otros referentes.

"Hoy la democracia está amenazada y basta con analizar los acontecimientos políticos de los últimos meses en Bolivia, país anfitrión de esta declaración, para constatar que la principal amenaza a la democracia y la paz social en el siglo XXI es el golpismo de la ultraderecha", señala el documento. "Una ultraderecha que se expande a nivel global, que propaga la mentira y la difamación sistemática de los adversarios como instrumentos políticos, apelando a la persecución y la violencia política en distintos países", advierte la declaración.

El pronunciamiento conjunto agrega que "esta acción antidemocrática se potencia allí donde encuentra poderes comunicacionales a su servicio, que acumulando un inmenso poder de influencia, pretenden manipular y tutelar las democracias en defensa de sus intereses políticos y económicos", y pone a Bolivia como "referencia internacional de la respuesta ciudadana al golpismo". Los firmantes expresaron su compromiso de trabajar conjuntamente "por la defensa de la democracia, la paz, los derechos humanos y la justicia social frente a la amenaza que representa el golpismo de la ultraderecha".

Completan la lista de adherentes a la declaración los expresidentes de Bolivia Evo Morales, de Brasil Dilma Rousseff, de Ecuador Rafael Correa, de España José Luis Rodríguez Zapatero y de Grecia Alexis Tsipras. Los candidatos a la presidencia de Ecuador Andrés Arauz, de Chile Daniel Jadue, de Colombia Gustavo Petro y de Perú Verónica Mendoza, junto a Jean Luc Melenchon, líder de Francia Insumisa, y Caterina Martins, del Bloco de Esquerda en Portugal, se sumaron a la convocatoria en contra de las "acciones antidemocráticas" en distintas partes del mundo.

Texto completo del documento
Declaración de La Paz
En defensa de la democracia
La crisis vinculada a la grave pandemia que golpea a la humanidad ha puesto en evidencia las principales debilidades de nuestras formas de organización social: la fragilidad de los sistemas de salud y de los servicios públicos; la erosión, resultado de años de neoliberalismo, de los mecanismos de protección social con los que cuentan los Estados; la insostenibilidad social, económica y ecológica de los modelos dominantes de extracción para exclusivo beneficio empresarial; y, con una intensidad especialmente preocupante, los peligros a los que se enfrentan los sistemas democráticos en todo el mundo.

Hoy la democracia está amenazada y basta con analizar los acontecimientos políticos de los últimos meses en Bolivia, país anfitrión de esta Declaración, para constatar que la principal amenaza a la democracia y la paz social en el siglo XXI es el golpismo de la ultraderecha.

Una ultraderecha que se expande a nivel global, que propaga la mentira y la difamación sistemática de los adversarios como instrumentos políticos, apelando a la persecución y la violencia política en distintos países. Promueve desestabilizaciones y formas antidemocráticas de acceso al poder.

Esta acción antidemocrática se potencia allí donde encuentra poderes comunicacionales a su servicio, que acumulando un inmenso poder de influencia, pretenden manipular y tutelar las democracias en defensa de sus intereses políticos y económicos.

Reunidos en La Paz con motivo de la toma de posesión de Luis Arce como presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, país que se ha convertido en referencia internacional de la respuesta ciudadana al golpismo, los firmantes de esta Declaración, gobernantes, expresidentes y líderes progresistas en nuestros respectivos países de Iberoamérica y Europa, afirmamos nuestro compromiso histórico de trabajar conjuntamente por la defensa de la democracia, la paz, los derechos humanos y la justicia social frente a la amenaza que representa el golpismo de la ultraderecha.


Lunes, 9 de noviembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar