Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
UN QUIEBRE EN LAS PRACTICAS MAS ARRAIGADAS DE LOS SERVICIOS

Cristina Caamaño resolvió que el personal de la AFI que no esté abocado a tareas de inteligencia use su nombre real

La Agencia Federal de Inteligencia está divida en tres grandes secretarías: la de Planificación de Inteligencia Nacional, la de Producción de Inteligencia y la Secretaría de Apoyo. Sólo conservarán los alias quienes trabajen bajo el área de Producción y quienes se desempeñen en la dirección de Seguridad y Custodia.




El personal de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) que no esté abocado a tareas de inteligencia empezará a usar su nombre real. La decisión de la interventora Cristina Caamaño marca un quiebre en una de las prácticas más arraigadas de los servicios de inteligencia, que siempre escondió las identidades de todos sus empleados detrás de un alias.

Durante décadas, quien entraba a la AFI recibía un nombre supuesto que lo acompañaba durante toda su carrera. Con ese nombre ficticio cobraba por una de las ventanillas de la AFI y firmaba los documentos que debiera producir. Esa tradición incluía a personal administrativo o de maestranza, que no tenía ninguna función de inteligencia propiamente dicha y contribuía a una lógica opaca del secreto que regía todas las relaciones dentro de la Agencia. En la práctica, el alias significaba una apuesta por la impunidad.


Una de las causas en trámite sobre la inteligencia ilegal en el macrismo, la del espionaje contra Cristina Fernández de Kirchner en el Instituto Patria, muestra cómo el alias servía para firmar documentos, que según la justicia son falsos y se redactaron para justificar la vigilancia sobre la entonces expresidenta bajo el argumento de una supuesta amenaza anarquista en el marco de la cumbre del G20. Por ejemplo, todos sabían dentro de la AFI quién era Alan Ruiz, pero él firmó textos justificando el espionaje con su alias, "Augusto Rovero".

Al llegar, Caamaño dispuso una reestructuración de la Agencia, que incluyó la desaparición de la figura del subdirector y la división de la exSIDE en tres grandes secretarías: la de Producción de Inteligencia Nacional, la de Planificación de Inteligencia Nacional y la de Administración y Apoyo. De esas tres secretarías, sólo conservarán los nombres supuestos quienes se desempeñen en Producción de Inteligencia Nacional y en la dirección de Seguridad y Custodia, que depende de Administración y Apoyo.

Según la resolución 1471 firmada por Caamaño, no podrán tener ningún nombre supuesto o identidad reservada tampoco el personal afectado directamente a la Dirección General, a la Dirección de Comunicación e Información Pública, a la Dirección de Asuntos Internos, a la Unidad de Auditoría Interna, al Gabinete de Asesores y a la Escuela Nacional de Inteligencia. De acuerdo con estimaciones de la intervención, son 500 personas las que dejarán de tener un alias, lo que representa aproximadamente una tercera parte del personal de la Agencia.

La decisión representa un cimbronazo dentro de la Agencia, especialmente para los sectores más vinculados a la tradición histórica de los servicios y retoma los lineamientos del decreto 1311 de 2015. Ese decreto quedó invalidado antes de que Mauricio Macri cumpliera los seis meses en el gobierno, cuando firmó el 656 de 2016, que sumió toda la actividad de la AFI dentro de la lógica del más absoluto secreto. Según la resolución de la interventora, ese decreto fue “utilizado con arbitrariedad para eludir las normativas vigentes en relación a la gestión del personal y ejecución transparente del presupuesto”.


El decreto 1311 contempla tres tipos de personal dentro de la Agencia: el de inteligencia, el de seguridad y el de apoyo. Para el personal de inteligencia rige el secreto. Mientras que el personal de seguridad tiene un régimen similar, pero puede ser exceptuado. Los que realizan apoyo a esas tareas tienen un régimen público. El personal del escalafón de inteligencia es aquel que se dedica a la recolección de información, a la gestión de información y a su posterior análisis.

La interventora está trabajando en un proyecto de ley que recoja las reformas que ha venido realizando en la Agencia desde su designación -- particularmente las que estuvieron vinculadas a la ruptura del vínculo entre los servicios y el Poder Judicial así como la reducción de los fondos reservados. Caamaño ya recibió un dictamen por parte de los expertos que integran el consejo consultivo de la AFI, que deberá servir como insumo a la propuesta que le presentará en las próximas semanas al Presidente Alberto Fernández. Durante su presentación ante la Bicameral de Inteligencia, Caamaño anunció que probablemente haya un nuevo proyecto de ley de inteligencia para antes de fin de año.


Miércoles, 4 de noviembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar