Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
CORONAVIRUS EN ARGENTINA

Se oficializó la extensión de la cuarentena: qué dice el decreto sobre la nueva etapa

El Gobierno nacional oficializó la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el país por catorce días más y detalló cómo regirá en cada provincia de acuerdo a la situación epidemiológica que haya en el territorio.



Además, se especificó las ciudades que deberán cumplir el ASPO y la autorización para reabrir las fronteras con miras a la temporada turística.

El decreto 814/2020 detalla qué localidades quedan bajo el ASPO y en cuáles regirá el distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO).

Uruguay analiza expulsar a extranjeros que no hagan cuarentena
Son siete las provincias autorizadas a funcionar en la modalidad DISPO, que es una etapa en la cual el asilamiento es flexible y hay otras actividades permitidas. Se trata de Catamarca, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones y Jujuy.

En sus párrafos, el decreto rescata que continúa la disminución de casos en las últimas semanas y muestra una mejora en la ocupación de camas de terapia intensiva (51% a nivel provincial, 64% en el departamento de Manuel Belgrano).

En cuanto al ASPO, con respecto al decreto anterior se incluyen varias localidades bonaerenses, en Río Negro, San Luis y Chubut. Sigue comprendida en su totalidad la Ciudad de Buenos Aires y los 35 partidos bonaerenses del AMBA, pero también se suman nueve distritos de la provincia de Buenos Aires.

Listado de zonas con ASPO
Ciudad de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires: departamentos de General Pueyrredón, Bahía Blanca, San Nicolás, Capitán Sarmiento, General Belgrano, General Madariaga, Laprida, Pila, Pinamar, Saladillo, San Cayetano, Tordillo y Tandil, además de los 35 partidos del AMBA
Chaco: departamentos de San Fernando, Comandante Fernández, Mayor Luis Jorge Fontana y Chacabuco;
Córdoba: departamentos de Capital, Santa María, Punilla, Colón, Tercero Arriba y General San Martín
Chubut: Biedma, Escalante, Rawson, Gaiman y Sarmiento
La Rioja: Chilecito (ya no Capital)
Mendoza: departamentos de Capital, Luján de Cuyo, Las Heras, Maipú, Guaymallén, Godoy Cruz, Tunuyán y Tupungato
Neuquén: aglomerados de las ciudades de Neuquén, Plottier, Centenario, Senillosa, Cutral Có, Plaza Huincul y Zapala
Río Negro: aglomerados de las ciudades de Bariloche y Dina Huapi y los departamentos de General Roca y Adolfo Alsina
Salta: Capital (ya no Cerrillos, Rosario de Lerma, General Güemes y La Caldera)
San Juan: Rawson y Capital
San Luis: Capital y General Pedernera
Santa Cruz: aglomerados de la Ciudad de Río Gallegos, El Calafate, Puerto Deseado y Caleta Olivia
Santa Fe: Rosario, La Capital, General López, Caseros, Constitución, San Lorenzo, Las Colonias y Castellanos
Santiago del Estero: Capital y La Banda
Tierra del Fuego: Río Grande
Tucumán: Capital
Por otra parte, en la normativa se explica que cambió el balance de casos de coronavirus a nivel nacional, ya que, al 23 de mayo, el 93% de los nuevos infectados correspondían al AMBA, mientras que al 22 de octubre ese porcentaje bajó al 26%. En tanto, se remarca la preocupante situación del sistema de salud de Neuquén, que se encuentra "saturado" con un 97% de ocupación de camas de Terapia Intensiva (94% en Zapala y 98% en Confluencia).

También, alerta sobre una "elevada tensión" en Río Negro: pasó del 88% de camas ocupadas al 95%, con saturación en General Roca (98%) y con un aumento "exponencial" de casos en Adolfo Alsina. En Santa Fe, el sistema de salud está "muy tensionado", sobre todo en Rosario y Gran Rosario (91% de ocupación).

La situación en Salta es estable, aunque con una situación en tensión, mientras que también se advierten subas en Tucumán, Santa Cruz (Río Gallegos y Puerto Deseado, en especial), Santiago del Estero y, en menor medida, Córdoba.

¿Qué pasará con las fronteras?
El decreto prorroga la prohibición de ingreso a la Argentina para extranjeros no residentes en el país. Sin embargo, abre la puerta a la llegada de turistas de países limítrofes en la temporada de verano.


En ese sentido, el texto faculta a Migraciones a establecer "excepciones" a esa prohibición. Los permisos que eventualmente se otorguen tendrán el objetivo de "atender circunstancias de necesidad" y de poner en práctica el desarrollo de "actividades especialmente autorizadas" por la Jefatura de Gabinete.



Lunes, 26 de octubre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar