Lunes  19 de Mayo del 2025
  
DIPUTADO MARCOS BASSI

La creación de mercados regionales de abasto reduciría costos y precios al consumidor final

El diputado Marcos Bassi presentó un proyecto para generar condiciones para que los productos agrícolas correntinos lleguen de forma directa y más económica a los mercados locales. Además, la ley tendrá como principio regente a la protección del más débil, priorizando y otorgando facilidades y beneficios a la producción de la agricultura familiar.




Contempla que la economía de la provincia de Corrientes se desarrolla desde sus albores alrededor de la actividad agro-alimenticia, de modo tal que constituye un gran estandarte para el sostenimiento de miles de familias correntinas. De lo producido podría alimentar a todos los correntinos. Sin embargo, muchas veces resulta difícil para los pequeños y medianos productores ubicar sus productos en los mercados locales, ya que muchas empresas que comercian estos bienes (supermercados, grandes almacenes y comercios de alimentos en general) exigen requisitos que ellos no pueden cumplimentar. Así, se requiere que el proveedor garantice entre otras cosas: calidad, capacidad de abastecimiento constante e ininterrumpido, precios estables, cantidad o volumen elevados de provisiones; todo ello constituye un primer obstáculo para los campesinos, a lo que se suma la existencia de monopolios de hecho en el mercado que abusan de su posición dominante y se niegan a pagarles precios justos.

En tal sentido, los altos montos pagados por el consumidor final no se condicen con las magras sumas que percibe el productor primario abastecedor de productos agrícolas, toda vez que la gran distorsión de valores que se generan «desde el campo a la mesa» es injustificada y absurda.

Así, encontramos verduras cosechadas en la provincia, luego trasladadas hasta el Mercado Central de Abasto de Buenos Aires u otras localidades, posteriormente compradas por grandes cadenas de supermercados, quienes las distribuyen entre sus sucursales, y finalmente son adquiridas por los consumidores a pocos kilómetros de donde fueron cosechadas. Toda esta cadena, al igual que otras análogas, se repite y produce un desgaste innecesario que puede ser fácilmente subsanado con políticas activas e inteligentes en los ámbitos indicados.

En tal norte de ideas, el proyecto considera menester crear mercados regionales de abasto, que sirvan a los locales productores para vender su producción. Todo bajo las reglas de las Leyes Nacionales 25.156, 20.680, 24.240, 18.425, 27.545, análogas y complementarias, siendo el Estado provincial el encargado de su supervisión y cumplimiento.

Estos espacios de mercadeo, por un lado funcionarían como puntos de concentración para los campesinos en los que se establezcan asociaciones entre pares, unificando fuerzas para contrarrestar las desigualdades ante las que se encuentran al momento de negociar y comerciar con las grandes empresas a las cuales pretenden vender sus productos. Por otro, serán de gran utilidad para las empresas de gran magnitud y otros comerciantes, ya que podrán proveerse en lugares cercanos a sus sucursales de venta al público.

Es precisa una fuerte presencia estatal reguladora de las inequidades y disparidad de fuerzas entre los actores, de forma tal que se procuraría siempre la defensa del más débil en las relaciones. Además, se debería otorgar prioridad y estímulos a los productos correntinos, como políticas activas que favorezcan la producción agrícola, motor de la reactivación económica.

Por otro lado y paralelamente, al abaratarse los costos, por ejemplo debido al menor trayecto de transporte, los precios al consumidor final también disminuirían sensiblemente.



Jueves, 15 de octubre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar