Domingo  28 de Septiembre del 2025
  
ECONOMÍA

Dólar: ¿por qué la brecha cambiaria no para de crecer?


A pesar de las medidas oficiales para restringir la demanda de dólares en el mercado oficial y las decisiones que anunció el Gobierno para incentivar la liquidación de divisas por exportaciones mediante baja de retenciones, los tipos de cambio alternativos siguen alcanzando nuevos récords día a día, a la vez que el Banco Central continúa perdiendo reservas. En ese marco, Ámbito dialogó con distintos especialistas para indagar sobre las razones de esta dinámica.





Tras los nuevos ascensos del blue, del MEP y del CCL, que llevaron al spread con el dólar mayorista hasta el 115%, Ámbito dialogó con distintos especialistas para indagar sobre las razones de esta dinámica.

Este miércoles, el dólar blue rebotó $1 hasta los $167 mientras que el MEP y el Contado con Liquidación (CCL) treparon $5,33 y $7,51 hasta los $150,28 y $163,77, respectivamente. De esta manera, las brechas con el dólar mayorista ya se afianzaron por encima del 100% y llegaron hasta el 115%.

Informate más
Alberto sobre el dólar: "Debemos ir a un lugar en donde confluyan las distintas cotizaciones"
Según el analista de la consultora EcoGo, Juan Ignacio Paolicchi, hay cuatro causas, a grandes rasgos, que explican las causas de esta situación que preocupa al Gobierno.

"En primer lugar, las dudas sobre el plan económico, que hasta ahora no lo conocemos. En segundo lugar, la falta de señales fiscales, tanto en la Ley de Presupuesto como en las sucesivas declaraciones del presidente Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán. En tercera instancia, la falta de consistencia monetaria, que probablemente implique más inflación y, por último, un mundo que enfrenta una gran incertidumbre, aunque esto creo que es muy secundario frente a los problemas locales", explicó el economista recibido en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Por su parte, Matías Rajnerman, economista jefe de Ecolatina, dividió el análisis en dos partes, ya que, según su visión, la dinámica del tipo de cambio informal no es la misma que la de los dólares financieros.

Respecto del blue, el analista explicó la aceleración responde a que "el último endurecimiento del cepo cambiario canalizó, por un lado, una parte de la demanda de ahorristas 'no sofisticados' y a la vez generó una contracción de la oferta debido a que impuso trabas para aquellos individuos que se dedicaban a hacer el 'puré' (comprar al oficial y vender al paralelo)".

Paralelamente, coincidió con la perspectiva general de que las subas del MEP y del CCL tienen que ver con la incertidumbre y con que no se ve un plan macroeconómico consistente aunque señaló que "el principal problema es que caen las reservas". "No pasan cosas buenas, pero también pasan cosas malas", sentenció.

En efecto, las Reservas Brutas Internacionales del Banco Central (BCRA) acumulan un retroceso cercano a los u$s530 millones en lo que va de octubre, que se suman a los casi u$s3.000 millones que el Central perdió desde julio.

"Los rumores de desdoblamiento cambiario y la falta de liquidación del sector agrario potenció las expectativas negativas que tiene la población sobre el agotamiento de divisas que no logra frenar. Para estabilizar la variación de las divisa será necesario que el Gobierno presente un plan sólido de recuperación económica para 2021", aseveró Sergio Morales, fundador de interfinance.com.ar.

Frente a este panorama poco alentador, Rajnerman advirtió que "el CCL refleja que hay muchos fondos de inversión que están dispuestos a salir del país incluso a valores del dólar inusualmente caros, porque piensan que mañana va a estar aun más caro".

Por su parte, el economista Gustavo Ber tildó a esta situación de "insostenible en términos dinámicos". Según su mirada, la monetización del déficit fiscal y la caída de las reservas "tanto por las intervenciones del BCRA como por retiros de depósitos", generaron una "fuerte búsqueda de cobertura, que está llevando la brecha por encima del 100%".

En relación a la salida de depósitos en dólares, Morales analizó que "el super-cepo revivió el fantasma del 2001 y esto repercutió en el mercado de capitales argentino con mayor dolarización de tenencias de los inversores, lo que generó un aumento sustancial en el precio del dólar MEP y, en un segundo tramo, una exteriorización de los ahorros lo que genera presión en el dólar CCL".

A pesar de los falsos rumores, los directivos del BCRA explicaron en varias oportunidades que el sistema bancario se encuentra con alto grado de liquidez para abastecer los retiros de dinero, en caso de que así lo deseen los ahorristas. En el mismo sentido, esta mañana el presidente Alberto Fernández sostuvo ante empresarios que "jamás tocaría los depósitos de la gente".


Jueves, 15 de octubre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar