Lunes  12 de Mayo del 2025
  
PARA HACERLE FRENTE A LA SEGUNDA OLA DE CORONAVIRUS

Francia no descarta confinamientos locales

La mascarilla, obligatoria para todos al aire libre, las 24 horas y desde hace un mes y medio, ya parece la única advertencia visible de la epidemia, que sigue su propagación en Francia, donde se registraron 8500 casos después del fin de semana, con 96 muertos.





Mientras los franceses sobre todo en París conviven con el coronavirus sin hacerle demasiado caso, el gobierno de Emmanuel Macron se prepara para anunciar nuevas restricciones.

París, que desde hace una semana es una "zona de máxima alerta", junto con la región de Ile-de-France, se muestra poco preocupada. El 80 por ciento de quienes trabajan lo hacen en forma presencial. En las zonas donde se reúnen los más jóvenes -los barrios XI y el XX, en el este- , los bares se presentan tan concurridos como siempre.

Las reglas dictadas para el cierre de los cafés no fueron claras y se previeron excepciones con la condición de seguir el protocolo de seguridad sanitaria de los restaurantes (nombre y dirección en la entrada, distanciamiento, cuenta en la mesa, tapabocas si se está de pie), dando como resultado una desregulación plena, con locales llenos como cuando no existía el coronavirus.

El primer ministro francés Jean Castex no descartó el lunes imponer confinamientos locales en algunas regiones de Francia para limitar la propagación del coronavirus en el país que hace frente a una "segunda ola" de covid-19. "Debemos evitar por todos los medios un reconfinamiento general" dijo Castex, pero añadió que no se pueden excluir confinamientos locales, sobre todo "cuando se mira la situación en nuestros hospitales". El miércoles por la noche, el presidente Macron dará una entrevista por televisión en la que hablará sobre la situación epidemiológica en Francia y anunciar nuevas restricciones.

Pese a las cifras cada día más elevadas de circulación del virus, los diarios principales --Le Figaro, Libération, Le Monde, Le Parisien- , le dan cada vez menos espacio a la cobertura de la pandemia.



Martes, 13 de octubre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar