Lunes  12 de Mayo del 2025
  
ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS

Llegó el día: Argentina debuta en las Eliminatorias recibiendo a Ecuador en la Bombonera

La Selección nacional inicia su camino rumbo a Qatar 2022 recibiendo a Ecuador en el estadio de Boca Juniors por la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.




El Seleccionado de fútbol de Argentina comenzará a desandar esta noche ante Ecuador su actuación en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Qatar 2022, siendo probablemente la última clasificación de este tipo que jugará su capitán, Lionel Messi, con la ilusión de llegar a la cita en Asia y volver a ganar el máximo trofeo como sucedió por última vez hace 34 años.

El partido se jugará en la Bombonera, desde las 21.30, televisado por la TV Pública y TyC Sports, y a puertas cerradas para el público a raíz de la pandemia de coronavirus. El árbitro será el chileno Roberto Tobar, acompañado por sus compatriotas Christian Schiemann y Claudio Ríos; el uruguayo Christian Ferreyra será el cuarto juez y el chileno Cristian Garay junto al charrúa Andrés Cunha estarán a cargo del VAR.


Argentina jugó en la Bombonera en 25 ocasiones, de las cuales ganó 16, empató siete y perdió dos, los amistosos ante Francia en 1971 y Alemania en 1977, de manera que está invicta en cotejos oficiales en el recinto Xeneize.

La pandemia de coronavirus postergó el inició de la clasificación a Qatar ya que este cotejo se iba a jugar en marzo último, pero esta situación le permitió a Messi estar presente en la doble jornada (se completará el martes próximo con Argentina visitando a Bolivia) ya que la suspensión luego de haber sido expulsado ante Chile en la Copa América de Brasil 2019 quedó sin efecto al cumplirse más de un año de la misma.

El equipo de Lionel Scaloni tiene todo como para iniciar de buena forma este eliminatoria ante un Ecuador que es dirigido por el argentino Gustavo Alfaro, quien debutará en el cargo y volverá a la Bombonera tras haber dirigido a Boca hasta diciembre de 2019.

El ciclo de Scaloni, iniciado en setiembre de 2018 y que reúne 21 partidos con 12 triunfos (entre ellos el 6-1 a Ecuador en España), cinco empates y cuatro derrotas, trajo aires de renovación con nombre como Emiliano Martínez, Lautaro Martínez (goleador del ciclo con nueve tantos), Lucas Ocampos, Rodrigo De Paul, Nicolás Tagliafico, Lucas Martínez Quarta, Leandro Paredes y Gonzalo Montiel, entre otros.

En esta ocasión por diversas lesiones a Scaloni se la cayeron varios de los citados como Walter Kannemann, Renzo Saravia, Agustín Marchesín, Joaquín Correa, Giovanni Lo Celso, Giovanni Simeone y Juan Musso.

No obstante y más allá del tercer puesto logrado en la Copa América de Brasil, Argentina deberá rendir otro examen con un probable dibujo táctico de 4-3-3, con Messi, Ocampos y Lautaro Martínez como los protagonistas ofensivos.

En el arco es probable que Emiliano Martínez (Aston Villa, de Inglaterra) sea el titular, en tanto que Lucas Martínez Quarta (pasó a Fiorentina de Italia) y Nicolás Otamendi serían los centrales, mientras que está garantizada la presencia Paredes y De Paul en la zona media, con la posibilidad de que juegue Marcos Acuña.

El plantel con que llegó Alfaro a Buenos Aires sólo el arquero Alexander Domínguez, Renato Ibarra y Ángel Mena permanecen en el seleccionado con relación al equipo que ganó en cancha de River 2-0 el 9 de octubre del 2015 en la primera fecha de la eliminatoria para Rusia 2018.



Alfaro no podrá contra con Cristhian Noboa, quien incluso iba a llevar la cinta de capitán, quien juega en el Sochi de Rusia y no llega a la Argentina por inconveniente con los vuelos y jugará el martes ante Uruguay en Quito.

En el historial en Eliminatorias, jugaron 14 veces, con 8 triunfos argentinos, 2 empates y 4 derrotas.

Probables formaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Marcos Acuña; Lucas Ocampos, Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.

Ecuador: Alexander Domínguez; Pervis Estupiñán, Robert Arboleda, Franklin Guerra, Erick Ferigra; Sebastián Méndez, Moisés Caicedo, Jordi Alcívar; Ángel Mena, Renato Ibarra y Enner Valencia. DT: Gustavo Alfaro.

Estadio: Alberto J. Armando (Boca Juniors).

Árbitro: Roberto Tobar (Chile).

Horario: 21.10.

Televisa: TV Pública y TyC Sports.


Jueves, 8 de octubre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar