Lunes  19 de Mayo del 2025
  
REGRESO A LAS AULAS

El Consejo Federal de Educación evaluará hoy cómo seguirán las clases

Los 24 ministros de todo el país definirán si autorizan las actividades educativas no escolares para alumnos que concluyan el nivel primario o secundario o los que no hayan tenido contacto con la escuela durante los meses de suspensión por la pandemia





El Consejo Federal de Educación, que integran los 24 ministros de todo el país, definirá hoy si autoriza o no la vuelta a las actividades educativas no escolares para alumnos que concluyan el nivel primario o secundario o los que no hayan tenido contacto con la escuela durante los meses de suspensión de clases presenciales por la pandemia de coronavirus.

En este universo de alumnos se incluye sólo a los que habitan las grandes urbes con más de 500.000 habitantes.

En la reunión, los ministros debatirán acerca de las nuevas guías epidemiológicas y su adecuación en cada provincia, que, con un alcance alto, moderado o bajo, les permitirá abrir las escuelas específicamente para un grupo determinado de alumnos. Sin embargo, la decisión final sobre la vuelta a clases presenciales la tomará cada gobernador, informaron a Télam voceros de la cartera educativa.

Los ministros llegarán a este encuentro luego de haber mantenido dos rees. El primero se dio el martes pasado y allí se inició el debate sobre la adecuación a cada provincia de los índices sobre la base de una guía elaborada por el Ministerio de Salud de la Nación.

En tanto, ayer los equipos de salud de cada una de las provincias se juntaron con los de Nación para “analizar las variables existentes en cada jurisdicción en torno a la aplicación de estos índices para saber qué elementos tomar que se adecúen a sus realidades”, detallaron los voceros.

En principio, si se califica a una provincia con riesgo alto, no se autorizaría la vuelta a clases presenciales; con riesgo medio sólo se permitiría en algunas escuelas; y con riesgo bajo se habilitaría la vuelta progresiva a las aulas.

Fuentes del Ministerio de Salud dijeron a Télam que en la reunión con los epidemiólogos de cada una de las provincias se busco establecer una “radiografía completa de cada provincia”, en la que se incluyó un cuestionario con detalles cualitativos y cuantitativos sobre la eventual respuesta ante un brote de coronavirus.

Nicolas trotta.jpg
En este aspecto, se reflejaron detalles de densidad poblacional, infraestructura edilicia de las escuelas y capacidad de respuestas del sistema sanitario y educativo en cada una de las provincias ante un eventual brote por la apertura de las escuelas.


Esta radiografía pretende determinar tres niveles de guías, alto, medio y bajo, ya que dos provincias distintas “pueden tener un nivel bajo de circulación pero una capacidad de respuesta distinta, tanto educativa como sanitaria, frente a un eventual brote”.

“Buscamos establecer el grado de actuación que tendrá cada provincia, pero la decisión final sobre la apertura de las escuelas la toma cada gobernador y, en esa decisión, se hace responsable ante un eventual brote que surja por la apertura de la escuelas”, dijeron las fuentes.


El ministro de Educación, Nicolás Trotta, propuso que hoy “se pueda votar y construir acuerdos”. “Hubo un consenso en establecer un indicador objetivo que marque y permita dar claridad en la toma de decisión, que es parte de la respuesta importante que tiene que dar el sistema educativo”, añadió Trotta en declaraciones a radio Mitre.

Según explicó, se trata de “un indicador que establece poco riesgo, riesgo intermedio o riesgo alto y tiene distintas variables: una relacionada a los contagios en los últimos 14 días comparados a los 14 días anteriores; qué tipo de circulación hay, si es comunitaria o son casos importados; y el estado de respuesta del sistema sanitario”.


“El índice va a permitir mayor claridad, que va a estar atada a las condiciones para el regreso, ya que es un proceso que puede también tener idas y venidas”, advirtió.

Además, Trotta aclaró que “no se está discutiendo la vuelta a clases en la Ciudad de Buenos Aires, ya que no están dadas las condiciones”. “Lo que plantea el Gobierno porteño son actividades de revinculación socioeducativas. Lo que se está discutiendo es para actividades que se pueden hacer con riesgo medio. Si la Ciudad logra cumplir con ese índice se van a poder desplegar para los 6.500 chicos desvinculados y para los que están terminando el primario y secundario”, explicó.


Jueves, 8 de octubre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar