Lunes  5 de Mayo del 2025
  

DESBASTADORAS

El COVID-19 o la gripe española: ¿qué es más mortífero?

Los científicos compararon la tasa de mortalidad del SARS-CoV-2 con la del virus H1N1 que causó la pandemia de gripe española entre 1918 y 1920. Según los científicos, el COVID-19 resultó ser más peligroso que la gripe española, que en su momento se cobró decenas de millones de vidas. El estudio ha sido publicado en el portal JAMA Network.





Los especialistas estadounidenses, encabezados por Jeremy Faust de la Escuela de Medicina de Harvard, compararon las tasas de exceso de mortalidad en la ciudad de Nueva York en los dos peores meses de ambas pandemias. Así, en el pico de la pandemia de la gripe española en Nueva York hubo 287 muertes por cada 100.000 personas, y durante el brote del COVID-19 en marzo y abril de 2020 en la ciudad se registraron 202 muertes por la misma cantidad de personas.

Luego los científicos compararon la tasa de mortalidad mensual en los tres años anteriores a las pandemias y descubrieron que hace 100 años había alrededor de 100 muertes por mes por cada 100.000 habitantes, dos veces más que las cifras actuales. Sus cálculos han permitido a los especialistas llegar a la conclusión de que la gripe española ha multiplicado por tres la mortalidad y, el COVID-19, por cuatro.
"En caso de un tratamiento insuficiente la infección por SARS-CoV-2 puede tener una mortalidad comparable o incluso mayor que la infección por el virus de la influenza H1N1 de 1918", afirman los autores del estudio.

Los expertos rusos están de acuerdo con las evaluaciones de sus colegas de EEUU y al mismo tiempo señalan que las conclusiones finales solo se podrán sacar una vez finalizada la pandemia actual.

En particular, Antonina Ploskireva, la directora adjunta del trabajo clínico del Instituto Central de Investigación de Epidemiología de la oficina nacional de protección al consumidor de Rusia, Rospotrebnadzor, advierte que el estudio mencionado analiza la mortalidad solo en una ciudad, Nueva York. Por lo tanto, los datos obtenidos no pueden ser extrapolados a otras ciudades o países.


En segundo lugar, precisa la experta citada por el periódico Izvestia, en su estudio los autores analizan los datos sobre las muertes registradas durante los primeros dos meses del brote de COVID-19 en Nueva York. Pero al comienzo de la epidemia, cuando todavía se sabía muy poco sobre la infección, la letalidad era mayor que ahora. A medida que se acumulaba una experiencia clínica y se desarrollaban enfoques terapéuticos, la tasa de mortalidad comenzó a disminuir. Por lo tanto, comparar definitivamente ambas infecciones —la gripe española y el SARS-CoV-2, que causó la pandemia actual— sería posible más tarde.

En el período desde 1918 y 1920 el mundo se enfrentó a la pandemia de gripe española, causada por un brote del virus influenza A del subtipo H1N1. Se infectó alrededor de un tercio de la población y, según diversas estimaciones, murieron entre 17 millones y 100 millones de personas. Fue una de las pandemias más devastadoras y aterradoras que haya visto el mundo. A diferencia de otras epidemias de gripe que afectan principalmente a niños y ancianos, sus víctimas fueron también jóvenes y adultos con buena salud, aunque también animales, entre ellos, perros y gatos.

El virus de la influenza y el SARS-CoV-2 tienen rasgos comunes: ambos se transmiten por vía aérea y afectan a los órganos respiratorios.


Miércoles, 7 de octubre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar