"EN DEFENSA DE LO NUESTRO"
El municipio de Lavalle explico el contenido del mural de la ciudad
Éste arte mural, reflexiona comunitariamente a 157 años de la fundación de Lavalle. No exhibe grandes héroes que hubieran marcado otros tiempos de la historia. El relato artístico se hace posible en el mito central de “La Meca” personaje pueblerino, casi como un sueño, como una briza atemporal que recorre aún las calles. Sus viejas plazas, sus árboles añosos, sus calles hacia el final del paisaje, cielo, Paraná, su verdes islotes son más presentes en la identidad lavallense. Propio, natural, desafiante, siempre desafiante.
En el centro formal de la obra quedará el escudo de la ciudad, su Sol Inca, guerrero sobre sus ponientes de lucha. Los agricultores con sus manos simples, elevan los milagros de las semillas; y de los frutos, sobre una curva de nostalgia que se pierde detrás de la iglesia “Ave María”. Aprieta ese ruego por la cosecha, por el alimento, por el porvenir de su pueblo. Sin embargo, esos mismos hombres simples se convierten en mártires, en soldados, en héroes, en ejemplo para enfrentar la crecida, defender la tierra, sus barrancas. Que el destino, mandato de estos pueblos simples les pone como desafío; esos brazos se vuelven fuertes, hoy son defensas del mundo moderno. Para volver a “soñar posible”, un pueblo con proyección. Sus fiestas, sus encuentros, el turismo, sus luchas sociales sin claudicar, siempre presentes, la vena abierta de las ligas agrarias, la estabilidad de la democracia, la mirada de la mujer, es comunidad. Dulce como sus frutos, cargada de mitos, Lavalle se para ante todos, eleva su grito porque nada le fue regalado, dignidad y lucha de su pueblo!
1863- Febrero- 2020 Gestión Lucrecia Vásquez
Jueves, 1 de octubre de 2020
|